sábado, 22 de mayo de 2010

Entre la vida y yo hay un vidrio tenue (por Fernando Pessoa)

Todo me cansa, hasta lo que no me cansa.
Mi alegría es tan dolorosa como mi dolor.
Quién me diera ser un niño poniendo barcos de papel
en un estanque de la quinta, con un dosel rústico
de redes de parral poniendo ajedreces de luz y sombra verde
en los reflejos sombríos de la poca agua.
Entre la vida y yo hay un vidrio tenue.
Por más nítidamente que yo vea y comprenda la vida, no la puedo tocar.
¿Razonar mi tristeza? ¿Para qué, si el raciocinio es un esfuerzo?
Y quien está triste no puede esforzarse.
Ni siquiera abdico de aquellos gestos banales de la vida
de los que yo tanto querría abdicar.
Abdicar es un esfuerzo, y yo no poseo el alma con que esforzarme.
¡Cuántas veces me aflige no ser el accionador de aquel coche,
el conductor de aquel tren! ¡Cualquier banal otro supuesto
cuya vida, por no ser mía, deliciosamente me penetra
para que yo la quiera y se me finge ajena!
Yo no tendría el horror a la vida como a una Cosa.
La noción de la vida como un Todo no me aplastaría los hombros del pensamiento.
Mis sueños son un refugio estúpido, como un paraguas contra un rayo.
Soy tan inerte, tan pobrecito, tan falto de gestos y de actos...
Por más que por mí me interne, todos los atajos de mi sueño
van a dar a claridades de angustia.
Incluso yo, el que sueña tanto, tengo intervalos en los que el sueño me huye.
Entonces las cosas me parecen nítidas.
Se desvanece la neblina en la que me cerco.
Y todas las aristas visibles hieren la carne de mi alma.
Todas las durezas miradas me duele saberlas durezas.
Todos los pesos visibles de objetos me pesan por dentro del alma.
La (mi) vida es como si me golpeasen con ella.

9 comentarios:

  1. -Cuando quise no quisiste.
    Ahora que quieres, no quiero.
    Llora tú tu soledad,
    que yo la lloré primero.


    -Haré de cuenta que tuve
    una sortija de oro
    y que en el mar se cayó
    y allí la perdí del todo.

    ResponderEliminar
  2. Decimos tantas sandeces e inconveniencias porque nos fatiga estar callados. El silencio es agotador.

    ResponderEliminar

  3. En tu cerebro
    cuevas y pasadizos
    que no conoces.

    (CUQUI COVALEDA)

    ResponderEliminar
  4. Favores en cara echados, ya están pagados.

    ResponderEliminar

  5. Vengo de donde viene
    mi amigo el viento,
    traigo aromas de luz
    que probaron los cerros,
    y armonías calladas
    de la noche mas bella.

    No pregunten quién soy
    porque no se lo digo,
    sólo que a dónde voy
    el amor va conmigo,
    y a puro valor
    he cambiado mi suerte.
    Hoy voy hacia la vida,
    antes iba a la muerte.

    Cuando pedí justicia
    no me la dieron,
    cuando quise querer
    no me quisieron,
    cuando un nido formé
    con traición lo quemaron,
    cuando a Cristo recé
    ni mis rezos llegaron.

    ResponderEliminar

  6. Ninguna causa justa se defiende con mentiras.

    ResponderEliminar
  7. Un buen padre vale por cien maestros.

    (ROUSSEAU)

    ResponderEliminar
  8. Qué suerte ser
    prescindible, olvidable,
    sustituible.

    (RAFAEL BALDAYA)

    ResponderEliminar
  9. Quisiera ser el sepulcro
    donde te van a enterrar,
    para tenerte abrazada
    por toda la eternidad.

    ResponderEliminar

¿Te gustó el poema seleccionado? ¿Crees que merece estar en zUmO dE pOeSíA?

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.