lunes, 23 de agosto de 2010

Así he vivido (por Luis Rosales)

Como el náufrago metódico que contase las olas
que faltan para morir,
y las contase, y las volviese a contar, para evitar
errores, hasta la última,
hasta aquella que tiene la estatura de un niño
y le besa y le cubre la frente,
así he vivido yo con una vaga prudencia de
caballo de cartón en el baño,
sabiendo que jamás me he equivocado en nada,
sino en las cosas que yo más quería.

6 comentarios:

  1. Si tú no te das cuenta de lo que vale
    el mundo es una tontería,
    si vas dejando que se escape
    lo que más querías.

    ResponderEliminar
  2. Cide Hamete Benengeli9 de junio de 2012, 13:47

    Vale, de acuerdo. La letra correcta (de Kiko Veneno) es:

    Si tú no te das cuenta de lo que vale
    la vida es una tontería,
    si vas dejando que se escape
    lo que más querías.

    ResponderEliminar
  3. Estaba bien al principio. La letra completa es:

    Echo de menos
    la cama revuelta,
    ese zumo de naranjas
    y las revistas abiertas.
    Y en el espejo
    ya no encuentro tu mirada,
    no hay besos en la ducha,
    ni pelos, ni nada.
    Y entre nosotros
    un muro de metacrilato
    no nos deja olernos
    ni manosearnos...
    Y por las noches
    todo es cambio de postura
    y encuentro telarañas
    por las costuras.
    Lo mismo te echo de menos, lo mismo
    que antes de echaba de más.
    Si tú no te das cuenta de lo que vale,
    el mundo es una tontería,
    si vas dejando que se escape
    lo que más querías.


    Echo de menos
    el crujir de tus tostadas,
    sentir por el pasillo
    tu gato que araña.
    Y en mi camisa
    llevo tu aroma preso
    y el rojo de tus labios
    por el cuello...
    Y entre nosotros
    un muro de metacrilato
    no nos deja olernos
    ni manosearnos...
    Y por las noches
    todo es cambio de postura
    y encuentro telarañas
    por las costuras.
    Lo mismo te echo de menos, lo mismo
    que antes de echaba de más.
    Si tú no te das cuenta de lo que vale,
    el mundo es una tontería,
    si vas dejando que se escape
    lo que más querías.

    ResponderEliminar

  4. El clavo que sobresale es el que recibe siempre el martillazo.

    (proverbio japonés)

    ResponderEliminar
  5. a) El cura te asusta, tu madre te ordena, el profesor te tutela: a eso se le llama infancia.



    b) quieres ser y realizarte, brillar, sobresalir, imponerte: a eso se le llama juventud



    y c) descubres que victoria y derrota son majaderías para entretener a la muerte, la única maestra, pero darías todo por volver a aquellos tiempos majaderos: a eso se le llama madurez.



    (NEORRABIOS@)



    ResponderEliminar

¿Te gustó el poema seleccionado? ¿Crees que merece estar en zUmO dE pOeSíA?

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.