martes, 31 de agosto de 2010

Dos cuerpos (por Octavio Paz)

Dos cuerpos frente a frente
son a veces dos olas
y la noche es océano.

Dos cuerpos frente a frente
son a veces dos piedras
y la noche desierto.

Dos cuerpos frente a frente
son a veces raíces
en la noche enlazadas.

Dos cuerpos frente a frente
son a veces navajas
y la noche relámpago.

Dos cuerpos frente a frente
son dos astros que caen
en un cielo vacío.

11 comentarios:

  1. Te felicito por el blog y tus elecciones.

    Hermoso!

    ResponderEliminar
  2. Muchas gracias, Penélope. Como ves, esto no es una antología, sino una antojolía, pues ponemos los poemas que se nos antojan (ja, ja...). Siempre decimos lo mismo pero es así. Saludos.

    ResponderEliminar
  3. LA PHRASE LAPIDARIA16 de agosto de 2012, 11:30

    Al final de la vida uno se arrepiente más de las cosas que no hizo que de las que hizo.

    ResponderEliminar
  4. Círculo Cultural FARONI20 de mayo de 2013, 10:28

    El problema del mundo es que los tontos y los fanáticos están siempre muy seguros de sí mismos, mientras que la gente más sabia está repleta de dudas.

    (BERTRAND RUSSELL)

    ResponderEliminar
  5. En aquel rinconcito
    dejadme llorar,
    porque se me ha muerto
    la mare de mi alma
    y no la veo más.

    ResponderEliminar
  6. Trastos viejos, pocos y lejos.

    ResponderEliminar
  7. El verdadero artista nunca termina del todo su obra. Sólo la abandona.

    ResponderEliminar

  8. Si Dios no perdonara, al cielo nadie entrara.

    (proverbio austríaco)

    ResponderEliminar
  9. Aquellos que eran vistos bailando eran considerados locos por quienes no podían escuchar la música.

    (NIETZSCHE)

    ResponderEliminar
  10. Siempre había admirado con fervor la interpretación que Charles Chaplin hace de Hitler en El gran dictador hasta que hace unos años, cuando llegó Youtube y pude ver varios discursos del genocida alemán, cesó en parte mi admiración porque descubrí que, realmente, Chaplin hace poca parodia: Hitler era eso. Cómo un personaje tan ridículo y sobreactuado pudo seducir a gran parte de los alemanes es algo que me maravilla, salvo que esté en lo cierto Gregorio Marañón, que sostiene en sus Ensayos liberales, en el ensayo dedicado a la Psicología del gesto, que los gestos de los líderes, perfectamente inocuos en las épocas de abundancia, adquieren un matiz providencial en las épocas de crisis. Hablo de Hitler y lo mismo podría hablar de Mussolini, otro con el que tampoco consigo aguantar sin reírme ninguno de sus discursos. Que los historiadores y los grandes analistas, que en todo lo demás condenan a estos dictadores, sigan concediendo que fueron dos “excepcionales oradores”, me obliga a frotarme los ojos. ¿Excepcionales oradores Adolfo y Benito? ¡Pero si eran solo dos mamarrachos, y ni siquiera de los mejores!



    (NEORRABIOS@)

    ResponderEliminar
  11. Lo admito
    alguna vez fui el error en la vida de alguien
    fui la piedra que hizo caer a alguien y aprendió por el golpe recibido
    fui la equivocación que necesitaba para darse cuenta de que estaba con la persona equivocada
    fui el punto decisivo que le hizo darse cuenta de que la felicidad no era conmigo
    Pero debía experimentar antes de amar a alguien de verdad

    ResponderEliminar

¿Te gustó el poema seleccionado? ¿Crees que merece estar en zUmO dE pOeSíA?

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.