domingo, 31 de octubre de 2010

Y no he tenido madre (por César Vallejo)

He almorzado solo ahora, y no he tenido
madre, ni súplica, ni sírvete, ni agua,
ni padre que, en el facundo ofertorio
de los choclos, pregunte para su tardanza
de imagen, por los broches mayores del sonido.
Cómo iba yo a almorzar. Cómo me iba a servir
de tales platos distantes esas cosas,
cuando habráse quebrado el propio hogar,
cuando no asoma ni madre a los labios.
Cómo iba yo a almorzar nonada.
A la mesa de un buen amigo he almorzado
con su padre recién llegado del mundo,
con sus canas tías que hablan
en tordillo retinte de porcelana,
bisbiseando por todos sus viudos alvéolos;
y con cubiertos francos de alegres tiroriros,
porque estánse en su casa. Así, ¡qué gracia!
Y me han dolido los cuchillos
de esta mesa en todo el paladar.
El yantar de estas mesas así, en que se prueba
amor ajeno en vez del propio amor,
torna tierra el brocado que no brinda la
MADRE,
hace golpe la dura deglución; el dulce,
hiel; aceite funéreo, el café.
Cuando ya se ha quebrado el propio hogar,
y el sírvete materno no sale de la
tumba,
la cocina a oscuras, la miseria de amor.

6 comentarios:


  1. Más sudores da robar que ganarse uno el jornal.

    ResponderEliminar
  2. Más sudores da robar que ganarse uno el jornal.

    ResponderEliminar
  3. TóTUM REVOLùTUM10 de mayo de 2015, 11:06

    Todo lo que no es universal es folclórico.

    ResponderEliminar
  4. Cierto, y cada pueblo es un estilo de lo humano.

    ResponderEliminar

  5. Para que yo a ti te olvide
    tiene que haber dos señales:
    que los cielos se derrumben
    o que se se sequen los mares.

    ResponderEliminar
  6. Muchas veces la esperanza
    son ganas de descansar.

    ResponderEliminar

¿Te gustó el poema seleccionado? ¿Crees que merece estar en zUmO dE pOeSíA?

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.