viernes, 26 de noviembre de 2010

Que nunca se borre tu voz de mi mente (por Jorge Barco)

Sentir tu voz tan cerca, qué alegría,
saber que te me cruzas por la espalda
con cierta confianza pretendida,
con íntima amistad que me seduce.
Hace mucho que no hablamos.
Recuerdo que una vez te preocupaste
de hacerme sentir bien con tus palabras.
No importa que dijeras que me odias,
sabías que tu voz ya me bastaba.
Quisiera ser Bruce Lee para luchar
yo solo contra el mundo,
que mi cuerpo dispusiera de otro cuerpo de repuesto,
que mi mente se cansara de soñar.
Pero hace mucho que no hablamos.
Me fui huyendo de ti y no te olvidaba,
perdimos la amistad que nos unía,
y guardo tu presencia en mi presencia.
Que nunca se borre tu voz de mi mente,
dulce alegría.
Hace mucho que no hablamos.
Quizá ya ni recuerdes que te quise.
Y aunque hace mucho, mucho que no hablamos,
que no me das calor con esos gestos
que yo admiraba al margen del pecado,
hoy sólo sueño
con morir en un susurro de tus labios.

5 comentarios:

  1. Que fácil es empujar a la gente... Pero qué difícil guiarla.

    TAGORE

    ResponderEliminar
  2. LA PHRASE LAPIDARIA4 de octubre de 2013, 10:16

    Vence el que se vence.

    ResponderEliminar

  3. Podrás decirlo:
    “Ya nada me hace daño”.
    Podrás mentirlo.

    (RAFAEL BALDAYA)

    ResponderEliminar
  4. En el país de las palmeras los asnos comen dátiles.

    (proverbio sirio)

    ResponderEliminar
  5. según otoña en mi experiencia
    me hago mas joven de verdad
    las hojas amarillan
    mis asambleas de ternura

    invito a todos, al gran rey
    es decir al gran pájaro que vuela en mi lugar
    mientras ando ocupado
    en descubrir cómo se vuela.

    me arranqué la camisa las manos la mirada
    para ver de volar
    pero no puedo gente
    ayúdenme les pido

    ayúdenme
    la sangre pesa como pies
    y los rostros que tiene
    y los rostros que tiene

    tus rostros gente como
    plomo como dolor
    como olvido y también
    como las ganas de volar
    que se pudren debajo
    de almohadas infinitas.

    (JUAN GELMAN)

    ResponderEliminar

¿Te gustó el poema seleccionado? ¿Crees que merece estar en zUmO dE pOeSíA?

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.