Pues yo conozco, Emilia, a un "pajaro" que por NO habérsele cortado a tiempo las alas..., ahora está en la jaula. Paradojas de la vida, coleguilla. Besín.
Hay gente tan llena de sí que, cuando compartimos un rato de su tiempo, sentimos que no tenemos lugar. Son como cántaros llenos de su propia forma: no cabe en ellos un poco de agua.
auuuu!!!!!!!!!!!!!!!!!
ResponderEliminarHola, Costa. En verdad un gran (aunque breve, o grande porque breve) poema puede producir exclamaciones tan elocuentes como la tuya.
ResponderEliminarPues yo conozco, Emilia, a un "pajaro" que por NO habérsele cortado a tiempo las alas..., ahora está en la jaula.
ResponderEliminarParadojas de la vida, coleguilla.
Besín.
Clávale una tilde al "pájaro", anda.
ResponderEliminarA lo mejor es un pájaro de cuenta. O tal vez, más que un pájaro, es un ave de corral.
ResponderEliminarYo no sé si Dios existe, pero sé que, si existe, mi duda no le molestará.
ResponderEliminar(MARIO BENEDETTI)
Aquel si viene o no viene,
ResponderEliminaraquel si sale o no sale,
en los amores no tiene
contento que se le iguale.
ResponderEliminar¿Me preguntas por que compro arroz y flores? Compro arroz para vivir y flores para tener algo por lo que vivir.
(CONFUCIO)
ResponderEliminarDe equivocarte eres víctima. De no rectificar eres culpable.
ResponderEliminarHay gente tan llena de sí que, cuando compartimos un rato de su tiempo, sentimos que no tenemos lugar. Son como cántaros llenos de su propia forma: no cabe en ellos un poco de agua.
(JUAN MALPARTIDA)
ResponderEliminarLa pena y lo que no es pena,
todo es pena para mí.
Ayer penaba por verte
y hoy peno porque te vi.
ResponderEliminarCielo emborregado, a los tres días mojado.
ResponderEliminarEl hombre sensato obtiene más de sus enemigos que el necio de sus amigos.
(GRACIÁN)
ResponderEliminarSiento horror a abrirle a alguien mi ser… Siento horror a que alguien escudriñe, levemente o no, los escondrijos de mi ser.
(PESSOA)