el virus toma entonces las riendas
de mi maquinaria
es obvio que me ha reconocido
que entre otros mi envoltorio proteico
es engullible
hace cientos de copias de sí mismo
estallan a la madre
me hacen huésped
y ciudad de su gobierno
se autodeterminan
bajo mi tímida estructura
su nacionalismo no encuentra límites
a todas mis células
me marcan por fin con el estigma
de su envoltura-icosaedro
y cuando me tienen sin tiempo
parasitan y comercian mi descuido
soy la sometida desde entonces
al desorden del que nunca puede irse
En España sólo conservamos las tradiciones bárbaras.
ResponderEliminar(ELVIRA LINDO)
Este amar que a mí me cura
ResponderEliminares también el que me escuece,
porque amar es el empiece
de la palabra amargura.
Los libros tienen los mismos enemigos que el hombre: el fuego, la humedad, los animales, el tiempo y su propio contenido.
ResponderEliminarPAUL VALÉRY
Un refrán liquida la reflexión. Un aforismo la abre.
ResponderEliminar(WAGENSBERG)
A quien nace afortunado, le ponen huevos los gallos; y a quien nace para ruina, ni las gallinas.
ResponderEliminarAcantilado sortea entradas para la película basada en la vida de Stefan Zweig:
ResponderEliminarSorteamos 70 entradas dobles para el preestreno en Barcelona y Madrid de Stefan Zweig. Adiós a Europa
El preestreno será el próximo
20 de abril a las 22h en los cines Renoir Floridablanca de Barcelona y Cines Princesa de Madrid.
Cómo participar:
Seguir la página de Facebook de Acantilado.
Hacer clic en el botón participar.
Introducir nombre, apellidos y correo electrónico en el formulario.
No olvides seleccionar cuál es el preestreno que te interesa, el de Madrid o el de Barcelona. Sorteamos 35 entradas para cada preestreno.
Responder a la pregunta: Cuéntenos cuál es su libro favorito de Zweig y por qué.
Las inscripciones se cerrarán el 11 de abril a medianoche.
Stefan Zweig (Viena, 1881 - Petrópolis, Brasil, 1942) fue un escritor enormemente popular, tanto en su faceta de ensayista y biógrafo como en la de novelista. Su capacidad narrativa, la pericia y la delicadeza en la descripción de los sentimientos y la elegancia de su estilo lo convierten en un narrador fascinante, capaz de seducirnos desde las primeras líneas. En Acantilado se ha publicado la mayor parte de su obra narrativa y ensayística.
Ver enlace
https://www.facebook.com/editorialacantilado/app/79458893817
O también clicka aquí debajo
ResponderEliminar
ResponderEliminarCuando se emborracha un pobre
se le llama borrachón.
Cuando se emborracha un rico,
¡que contento va el señor!
Canto lo que perdí y me da miedo lo ganado,
ResponderEliminarcamino combatiendo eternamente,
mi rey, un rey perdido y también mis soldados;
y aunque corran mis pies desde el alba al ocaso
suenan siempre en la misma piedra breve.
(W.B. YEATS)