miércoles, 25 de mayo de 2011

Por último (por César Vallejo)

Al cabo, al fin, por último,
tomo, volví y acábome y os gimo, dándoos
la llave, mi sombrero, esta cartita para todos.
Al cabo de la llave está el metal en que aprendiéramos
a desdorar el oro, y está, al fin
de mi sombrero, este pobre cerebro mal peinado,
y, último vaso de humo, en su papel dramático,
yace este sueño práctico del alma.

¡Adiós, hermanos san pedros,
heráclitos, erasmos, espinosas!
¡Adiós, tristes obispos bolcheviques!
¡Adiós, gobernadores en desorden!
¡Adiós, vino que está en el agua como vino!
¡Adiós, alcohol que está en la lluvia!

¡Adiós también, me digo a mí mismo,
adiós, vuelo formal de los milígramos!
¡También adiós, de modo idéntico,
frío del frío y frío del calor!
Al cabo, al fin, por último, la lógica,
los linderos del fuego,
la despedida recordando aquel adiós.

12 comentarios:

  1. Despedida general del mundo. Qué bueno eso de ¡Adiós también, me digo a mí mismo!

    ResponderEliminar
  2. Círculo Cultural FARONI19 de febrero de 2013, 10:38

    Los libros no son cosas de lujo, salvo para los que no leen.

    (JRJ)

    ResponderEliminar
  3. No vuelvo más a chiflar
    pa avisar de que he venido,
    que anoche salió tu perro
    y pagué caro el chiflido.

    ResponderEliminar

  4. Se tiene vocación por aquello que, cuando no se hace, se sufre por no hacerlo.

    ResponderEliminar

  5. Ya se secó el árbolito
    donde dormía el pavo real.
    Pues que duerma ahora en el suelo
    como cualquier animal.

    ....

    Ya se acabaron los puros
    que fumaba el general.
    Pues que fume picadura
    como cualquier militar.

    ResponderEliminar

  6. Como en Egipto
    creyendo que son dioses
    siguen los gatos.

    (CUQUI COVALEDA)

    ResponderEliminar
  7. Lo que me preocupa no es que me hayas mentido, sino que ya no podré confiar en ti.

    (NIETZSCHE)

    ResponderEliminar

  8. Si te arrepientes por el tiempo perdido, lo estás perdiendo de nuevo.

    ResponderEliminar
  9. Río que recto manchara, menguada huerta regara.

    ResponderEliminar
  10. Río que recto maRchara, menguada huerta regara.

    ResponderEliminar
  11. Ante el enigma trágico del mundo
    y el misterio de las constelaciones,
    mi alma hermética y sola es un profundo
    silencio lleno de interrogaciones.

    ResponderEliminar

¿Te gustó el poema seleccionado? ¿Crees que merece estar en zUmO dE pOeSíA?

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.