jueves, 7 de julio de 2011

Mentiras (por Gloria Fuertes)

Hemos de procurar no mentir mucho.
Sé que a veces mentimos para no hacer un muerto,
para no hacer un hijo o evitar una guerra.

De pequeña mentía con mentiras de azúcar,
decía a las amigas: "Tengo cuarto de baño"
—mi casa era pobre, con el retrete fuera—.
"Mi padre es ingeniero" y era sólo fumista,
pero yo le veía ingeniero ingenioso

Me costó la costumbre de arrancar la mentira,
me tejí un vestido de verdad que me cubre,
a veces voy desnuda.

Desde entonces me quedo sin hablar muchos días.

7 comentarios:

  1. Y yo que creí que Gloria Fuertes solo escribía poemas para niños. Me ha sorprendido.

    ResponderEliminar
  2. Curiosa personalidad la de Gloria. A muchos niños les ha hecho amar la poesía, pero también tiene poesía para adultos.

    Hay un poema infantil de Gloria Fuertes que me gusta mucho:

    -Uno y uno dos.
    Dos y uno seis.
    El pobre burrito contaba al revés.
    -No se lo sabe.
    -Sí me lo sé.
    -Usted nunca estudia. Dígame por qué.
    -Cuando llego a casa no puedo estudiar.
    Mi amo es muy pobre. Hay que trabajar.
    Me paso en la noria todo el santo día.
    No me llame burro, profesora mía.

    ............................

    I understood your message, Mr. F.:

    Happy weekend, Emily.

    H. w. f. y. t., d. F.

    ResponderEliminar
  3. También de Gloria Fuertes:

    Me gustan los ríos, el sol, la playa...
    Me gustan los libros, la amistad, la montaña...
    Me chifla todo: ¡estoy chiflada!

    ResponderEliminar
  4. Lo mismo que los melones,
    son hoy en día los amigos:
    que pa encontrar uno bueno
    hay que catar veinticinco.

    ResponderEliminar

  5. Ser fuerte es fácil. Lo difícil es ser firme.

    ResponderEliminar

  6. te tomé yo por el asedio de viena
    rondándome por los ojos el ejército germanopolaco
    de tus dedos dudando de mi dieta
    de repente sudando
    santa alianza antiturca ofensiva
    me conquistas hungría (tú sí que sabes lo que me gusta)
    pero no me toques belgrado
    aún así tú dispuesto y por la fuerza
    me arrebatas me fascinas sarajevo me dislocas transilvania
    qué desastre de paz 1687
    se me sublevan los balcanes
    yo miro cómo me tocas y trato de moverme encima
    eduardodesaboya debajo
    pero te tengo cogido por el danubio
    pensar que me hiciste (austriahungría imprecisa)
    la más perfecta imposición de lengua
    ya no administrativa sino colonial
    que a algunos turcos vencidos todavía hoy
    nos cuesta asentarnos en cualquier sitio

    (María Eloy-García)

    ResponderEliminar

¿Te gustó el poema seleccionado? ¿Crees que merece estar en zUmO dE pOeSíA?

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.