sábado, 17 de septiembre de 2011

Conocidos (por José Luis Piquero)

Va a seguir, pero duda, y se detiene
a saludar mejor. Acaso entiende
que la frecuencia obliga a cierto aumento
en lo que atañe a tiempo y calidad.
Recuerdo que hace sólo unas semanas
nos cruzábamos y él me saludaba
con hastaluego y mínima sonrisa,
sencillez que también se agradecía
por cómoda y ausente de embarazo
(nunca he sido muy hábil en el trato social).
Luego, y aunque en esta ocasión
todo queda en las frases de rigor,
pienso en que se ha parado y ya lamento
de este engorro de siempre el nuevo ascenso.
Me inquieta no saber lo que pretende:
resultarme simpático, imponerse
a ese miedo trivial, escandaloso,
que tenemos los unos de los otros.

12 comentarios:

  1. Quiza solo pretende que proximidad equivalga a cercania. imidad equivalga a cercania.

    ResponderEliminar
  2. Me encanta que publiqueis un poema al dia. Uno solo y bien escogido. o y bien escogido.

    ResponderEliminar
  3. Que mal salen los comentarios enviados desde el e-phone.

    ResponderEliminar
  4. NO se envían bien los comentarios desde el e-phone

    ResponderEliminar
  5. Más vale mala boda que buen entierro.

    ResponderEliminar
  6. Cuando la caída es larga, aún se tiene la sensación de que se vuela.

    (MATEOS)

    ResponderEliminar

  7. Bajo las lentes
    cóncavas y convexas
    hay otra fauna.

    (CUQUI COVALEDA)

    ResponderEliminar

  8. Haces mal, espera otro tal.

    ResponderEliminar
  9. Tengo yo un pozo en mi casa
    pero me muero de sed
    porque la soga no alcanza.

    ResponderEliminar
  10. Playa desierta.
    Sobre la arena, breves
    huellas de pájaro.

    (SUSANA BENET)

    ResponderEliminar
  11. La sal no necesita decir que está salada.

    (proverbio albano)

    ResponderEliminar
  12. para escribir algo que no sea
    "Luisa paró el coche en el semáforo",
    "John se rascó la oreja izquierda",
    "El abrigo de Antoine era de color beis"
    o "En la cena tomó puré de puerros"...

    para no escribir frases como esas
    para intentar escribir con otro enfoque
    (puede que ilusamente)
    desde otro lado
    no mejor ni peor pero distinto
    fue para lo que algunos quisimos ser poetas

    (RAFAEL BALDAYA)

    ResponderEliminar

¿Te gustó el poema seleccionado? ¿Crees que merece estar en zUmO dE pOeSíA?

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.