miércoles, 28 de diciembre de 2011

Ausencias (por Mario Benedetti)

en mi viejo catálogo de ausencias
algunas todavía me estremecen
compañeros y compañeras de ansias
de abrazos de peligros compartidos
ya no estarán irremediablemente
es como si su sangre regalada
corriera solidaria por mis venas
en busca de mi búsqueda tenaz
y así vivo muriendo
mientras el tiempo corre como un río

unos quedaron desaparecidos
otros aparecieron en sus huesos
sus palabras siguieron resonando
como si todavía nos nombraran

qué podemos hacer con las ausencias
es imposible defenderse de ellas
están ahí deshilachadamente
cual fantasmas sedientos de vivir
o crepúsculos huérfanos de noche

no hay rescate posible para las ausencias
uno sigue con ellas en la mano
y sabe que no puede abandonarlas
el mundo fue creado con ausencias
y allí estarán hasta que en un descuido
también uno pase a ser ausente

13 comentarios:

  1. Como tu, Mario. Ya ausente pero aun presente.

    ResponderEliminar
  2. Cada ausencia es un hueco y estamos acribillados como un colador.

    ResponderEliminar
  3. Umm... colador lleno de agujeros...., puede ser. Yo siento algunas ausencias como cuando, de niña, se me caía un diente y quedaba mellada. Esa falta, esa mella en los dientes, muñón en la muñeca... Cicatriz, amputación, mutilación, arrancamiento físico, somático , corporal, de alguna víscera recóndita. Eso es (para mí, claro) la vivencia interna de algunas ausencias.

    Contigo se va una parte de nosotros. Con nosotros se queda una parte de ti.

    ResponderEliminar
  4. Cide Hamete Benengelí21 de mayo de 2012, 15:41

    Tu calle ya no es tu calle,
    que es una calle cualquiera
    camino de cualquier parte.

    ResponderEliminar
  5. Cide Hamete
    hasta que mete,
    pero después de metido
    nada de Benegelido.

    Ibn Sena Jr. ("Proverbios")

    ResponderEliminar
  6. La razón siempre es una fuerza reguladora, nunca una fuerza creadora en sí misma. Lo verdaderamente creador presupone siempre algo de locura.

    (STEFAN ZWEIG)

    ResponderEliminar
  7. Ojo por ojo, y el mundo acabará ciego.

    (GANDHI)

    ResponderEliminar
  8. El bien no es conocido hasta que es perdido.

    ResponderEliminar
  9. Toda convicción es una cárcel.

    (NIETZSCHE)

    ResponderEliminar
  10. Por la mañana, rocío;
    al mediodía, calor;
    por la tarde, los mosquitos.
    No quiero ser labrador.

    ResponderEliminar

  11. Ayudar a quien no quiere ser ayudado es tan inútil como escribir en el agua.

    (proberbio indonesio)

    ResponderEliminar

  12. Los viejos desconfían de la juventud porque han sido jóvenes.

    (SHAKESPEARE)

    ResponderEliminar

  13. Yo quería dormir, dormir, largo dormir, medio sintiendo en sueños, y dormir siempre, sin tener conciencia del tiempo, y sí del sueño somnoliento y de la vacuidad del ser que soy, dormir sin ver la muerte, ni soñar, sino dormir, sólo dormir…

    (PESSOA)

    ResponderEliminar

¿Te gustó el poema seleccionado? ¿Crees que merece estar en zUmO dE pOeSíA?

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.