domingo, 1 de enero de 2012

Pelar la manzana (por Charles Tomlinson)

Hay retratos y naturalezas muertas.

Y hay pelar la manzana.

¿Y entonces? Pelarla lentamente.
Desde debajo del amarillo fresco
emerge el blanco frío. ¿Y… ?

El muelle de la piel concéntrica
desenrollándose del blanco,
el cuchillo oculto, separando.

Hay retratos y naturalezas muertas
y los primeros, por ‘humanos’,
no exceden a los segundos y,
como gesto humano,
tampoco tiene menos gravedad
pelar la manzana con calma humana.

La hoja fresca
corta entre la frescura, piel de manzana
que obliga a un reconocimiento.

4 comentarios:

  1. Aquella novia primera,
    la que estrenó el alma mía,
    ella de alguna manera
    es mi novia todavía.

    ResponderEliminar
  2. Para juzgar nuestro presente, todos estamos miopes.

    (ANDRÉS TRAPIELLO)

    ResponderEliminar

  3. La luna se está marchando,
    déjela usted que se vaya:
    la luna que a mí me alumbra
    está en aquella ventana.

    ResponderEliminar
  4. El día del fin del mundo
    será limpio y ordenado
    como el cuaderno del mejor alumno.
    El borracho del pueblo
    dormirá en una zanja,
    el tren expreso pasará
    sin detenerse en la estación,
    y la banda del Regimiento
    ensayará infinitamente
    la marcha que toca hace veinte años en la plaza.
    Sólo que algunos niños
    dejarán sus volantines enredados
    en los alambres telefónicos,
    para volver llorando a sus casas
    sin saber qué decir a sus madres
    y yo grabaré mis iniciales
    en la corteza de un tilo
    pensando que eso no sirve para nada.
    Los evangélicos saldrán a las esquinas
    a cantar sus himnos de costumbre.
    La anciana loca paseará con su quitasol.
    Y yo diré: "el mundo no puede terminar
    porque las palomas y los gorriones
    siguen peleando por la avena en el patio".

    (JORGE TEILLIER)

    ResponderEliminar

¿Te gustó el poema seleccionado? ¿Crees que merece estar en zUmO dE pOeSíA?

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.