jueves, 29 de marzo de 2012

Es allí (por Riszard Kapuscinski)

Es allí
dijo una voz
miré a mi alrededor
no veo nada, respondí
creo que quiso decir
escucha la voz que hay en tu interior
no la silencies
con tus propias palabras

11 comentarios:

  1. Hablar mucho para oírnos poco, o mejor nada. Gritar mucho hacia afuera para mantener callado nuestros adentros. Sí, muy habitual, me suena mucho (pero lo acallo).

    ResponderEliminar
  2. Tan difícil como es oírse uno a sí mismo... Tan complejo como es algo tan simple como sentarse y sentirse.

    ResponderEliminar
  3. Para olvidar amando
    no hay más remedio
    que nuevo amor, o mucha
    tierra por medio.
    Que estando ausente,
    se olvida lo pasado
    por lo presente.

    ResponderEliminar
  4. Hasta que no tengan conciencia de su fuerza, no se rebelarán, y hasta después de haberse revelado, no serán conscientes. Ese es el problema.

    (ORWELL)

    ResponderEliminar
  5. Al hablar, como al guisar, su granito de sal.

    ResponderEliminar

  6. Aterricé.
    Nadie aquí me conoce.
    Casi no existo.

    (CUQUI COVALEDA)

    ResponderEliminar

  7. Y es con el amor que es la mayor desilusión de todas que uno termina desilusionándose de todo lo demás. Esperar se vuelve el camino directo a la decepción porque el timbre no va a sonar a esa hora, porque la puerta no se va a abrir cuando llamemos, las palabras no van a sonar como los pensamientos, el lado derecho de la cama va a permanecer vacío, el sol no va a salir para secar la ropa, el bus no va a llegar a tiempo, va a haber deudas en lugar de trabajo, va a haber paredes en lugar de ventanas, adioses en lugar de bienvenidas, lágrimas en lugar de risas, frío en lugar de calor, soledad cuando el corazón estalle y tranquilidad en lugar de locura.

    (LIZETH CISNEROS)

    ResponderEliminar

  8. Dios es el único ser que para reinar ni siquiera necesita existir.

    (BAUDELAIRE)

    ResponderEliminar

  9. Del infinito
    cualquier mapa que traces
    es infinito.

    (RAFAEL BALDAYA)

    ResponderEliminar
  10. Una vez me perdí en tus brazos
    y eran mis labios una fortaleza
    que anhelaba una conquista insólita.
    Se enamoraron del asedio
    y avanzaron.
    Tu cintura era un sultán,
    tus manos la fatiha del ejército,
    tus ojos una guarida y un amigo.
    Nos unimos, nos perdimos juntos,
    penetramos en el bosque de fuego.
    Trazo el primer paso hacia ti
    y abres el camino...

    (Alí Ahmad Said Esber -Adonis-)

    ResponderEliminar
  11. Entre el murmullo de olivos sarracenos
    y el silencio humillado de las gentes,
    resisten las columnas de los templos
    alzadas de una vez y para siempre
    Los dioses han huido a su alto cielo,
    en el mar ya no cantan las sirenas,
    solo los hombres siguen ahí abajo
    tejiendo y destejiendo el mismo desconsuelo.

    (SALVATORE QUASIMODO)

    ResponderEliminar

¿Te gustó el poema seleccionado? ¿Crees que merece estar en zUmO dE pOeSíA?

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.