lunes, 21 de mayo de 2012

Por qué el azul (por Andrés Trapiello)

¿Qué sabemos nosotros
de los viejos caminos llenos de barro y lodo?
¿Qué podemos nosotros recordar
de la pasada guerra,
de esos pueblos pequeños rodeados de viñas?
¿De esos bailes de pueblo
sobre las verdes eras y a la luz del carburo,
cuando el sagrado azul, el azul del crepúsculo
se queda entre las tumbas, viejas y abandonadas?
Otoño, otoño mío,
¿qué sabemos nosotros de la guerra?
Dime por qué el azul, sagrado azul,
es el color de los que nunca vuelven,
de aquellos que partieron
una mañana antigua
por los viejos caminos llenos de barro y lodo.

14 comentarios:

  1. Luz azul.

    Curiosamente (ahora que los comentaristas hablan tanto de eso) también es un palíndromo.

    ResponderEliminar
  2. El azul es el color de los que nunca vuelven porque los que se fueron no están en ningún sitio concreto, sino en todas partes. Y por eso muchas veces, cuando miramos al azul del cielo -ese azul y ese cielo que no caben en los ojos-, si enfocamos (quiero decir desenfocamos) un poco la vista..., los vemos.

    ResponderEliminar
  3. Azul es el color de la libertad, azul es el fondo de la Gioconda, el color que usaba Leonardo raspando malaquita de Persia, entonces la piedra mas cara .

    ResponderEliminar
  4. Andres es un poeta muy bueno y comprometido a favor de los excluidos y perjudicados por el sistema.
    Hablando de guerra , hay una pelicula muy buena de Carlos Garcia Alix " los hijos de las injurias " que se puede ver en YT, es la historia de Sandoval, un anarquista madrileño
    un saludo

    ResponderEliminar
  5. En el post del lunes de A. Trapiello he leído un comentario muy favorable a este blog ( dicho comentario lo ha hecho un lector de ambos blog ).
    Un saludo

    ResponderEliminar
  6. Gracias, Anónimo. Luego nos daremos un garbeo por el blog de Andrés Trapiello.

    ResponderEliminar
  7. Mira quién habla28 de enero de 2013, 8:43

    A mí no me asustan las balas. Lo que me da miedo es la velocidad con que llegan.

    (GILA)

    ResponderEliminar
  8. Tu madre tuvo la culpa
    por dejar la puerta abierta,
    y yo por meterme dentro,
    y tú por estarte quieta.

    ResponderEliminar
  9. La culpa es de esta dichosa luna:
    ¡AUUUUU...!

    ResponderEliminar
  10. Ojos de pez en el supermercado, ojos que no me ven pero me acusan. Y tengo que mirar hacia otro sitio.

    (SAIZ DE MARCO)

    ResponderEliminar
  11. Las grandes palabras y la tela nueva siempre encogen.

    (proverbio noruego)

    ResponderEliminar
  12. Las grandes palabras y la tela nueva siempre encogen.

    (proverbio noruego)

    ResponderEliminar
  13. Lo peor del dentista no es el dentista, sino la sala de espera.

    ResponderEliminar
  14. Amar a las personas
    como se quiere a un gato:
    con su carácter y su independencia,
    sin intentar domarlo,
    sin intentar cambiarlo,
    dejando que se acerque cuando quiera,
    siendo feliz
    con su felicidad.

    (JAVIER SALVAGO)

    ResponderEliminar

¿Te gustó el poema seleccionado? ¿Crees que merece estar en zUmO dE pOeSíA?

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.