jueves, 26 de julio de 2012

Nunca "amor", "estoy triste" o "te echaré de menos" (por José Luis Piquero)




En mi familia no se dijo nunca “te quiero”.
Jamás oí­ decir “lo siento” a mi padre o a mi madre.
No sé si era vergüenza: una ternura demasiado estridente para enser cotidiano.
¡Incluso leer poemas! Eso sí­ que era algo sospechoso,
tanto como una mancha repentina o un suspiro o una puerta cerrada con demasiada llave.
Nunca “amor”, “estoy triste” o “te echaré de menos”, ¡podí­a uno reí­rse de esas cosas!
Entiendo que hay un pacto tácito de pudor en algunos afectos, y no obstante
yo hoy llamo a eso la incomodidad con todo lo cercano.

La amputación de lo sentimental, estoy de acuerdo, nos hace manejables los rituales difí­ciles de convivir; una pequeña argucia.
Así­ el templo: las fórmulas, nada de desgarrarse.
En el templo, en la casa, como en un hospital, es necesaria la asepsia de los gestos repetidos, seguros:
Procura ser feliz de una forma privada.

Y, como añadidura, está el saqueo
de palabras por parte de pelí­culas y canciones idiotas y esas niñas con novios revoltosos en un parque, entre arbustos enanos.

Y hay a quien gustan mucho las escenas
y tocar la guitarra sentimental de todos los salones y de todas las playas adolescentes, lánguidas igual que un veraneo despacioso,
mientras algunos más nos quedamos a solas,
bebiendo (y arrugados como estúpidos plátanos),
pensando qué decir.

En mi casa jamás se dijeron en alto las cosas importantes.
Busca hoy dentro de ti una lágrima, un gesto de ternura:
Ya se nos hizo tarde para esas tonterí­as.




11 comentarios:

  1. Era porque ser tierno equivalía a ser débil, y en nuestra sociedad de tipos duros las muestras de debilidad no están permitidas. C´est tout.

    ResponderEliminar
  2. ¿Y decir perdón, perdóname? Difícil me lo ponéis, amigos, compañeros de viaje.
    ¿Perdón? No recuerdo haber pedido perdón en los últimos lustros, aquellos de mi vida con conciencia. Me cuesta mucho pedir perdón. ¿Perdón, perdóname, perdonen, perdóneseme? Cuesta, duele, quebranta, mueve, descoloca, ruboriza pedir perdón... Es toda una claudicación, una bandera rendida, una confesión de minusvalía, un baldón insoportable pedir perdón, que le perdonen a uno.
    ¿Que me perdonen a mí que soy justo y desprendido; que no obro con maldad y que no sufro hacer el mal a un semejante; que si insulto y vilipendio es por aquello del repente natural, por el genio de la herencia, por la mala educación que me dieron mis mayores.
    ¿Por qué he de pedir perdón, si soy el que soy?
    Bueno, que no parezca soberbio, prepotente: perdón, perdón perdón.
    Aunque por más que lo procuro no hallo motivos que justifiquen esta
    profesión mía de humildad inmerecida, como es que pida perdón.
    Perdonen si les ofendo. Perdón.
    Perdón.

    ResponderEliminar
  3. Procura tener siempre más proyectos que recuerdos.

    ResponderEliminar
  4. After getting more than 10000 visitors/day to my website I thought your zumo-de-poesia.blogspot.com website also need unstoppable flow of traffic...

    Use this BRAND NEW software and get all the traffic for your website you will ever need ...

    = = > > http://get-massive-autopilot-traffic.com

    In testing phase it generated 867,981 visitors and $540,340.

    Then another $86,299.13 in 90 days to be exact. That's $958.88 a
    day!!

    And all it took was 10 minutes to set up and run.

    But how does it work??

    You just configure the system, click the mouse button a few
    times, activate the software, copy and paste a few links and
    you're done!!

    Click the link BELOW as you're about to witness a software that
    could be a MAJOR turning point to your success.

    = = > > http://get-massive-autopilot-traffic.com

    ResponderEliminar

  5. Hijos chicos, penas chicas. Hijos grandes, penas grandes. Hijos casados, las penas por duplicado.

    ResponderEliminar

  6. Marcel Proust logra
    poner punto final
    y ya agoniza.


    (RAFAEL BALDAYA)

    ResponderEliminar

  7. Los pajarillos y yo
    nos levantamos a un tiempo.
    Ellos a cantar al alba,
    yo a llorar mis sentimientos.

    ResponderEliminar

  8. El tiempo que pasa uno riendo es tiempo que pasa con los dioses.

    (proverbio nipón)

    ResponderEliminar

  9. Paso por una
    calle por la que nunca
    anduve antes.

    (CUQUI COVALEDA)

    ResponderEliminar

  10. Costurera sin dedal, cose poco y cose mal .

    ResponderEliminar
  11. La realidad no precisa ser realista, y a menudo no lo es.

    ResponderEliminar

¿Te gustó el poema seleccionado? ¿Crees que merece estar en zUmO dE pOeSíA?

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.