viernes, 17 de agosto de 2012

¿Qué será de las cosas? (por Gloria Fuertes)


A las cosas, nuestras cosas,
les gustan que las quieran;
a mi mesa le gusta que yo apoye los codos,
a la silla le gusta que me siente en la silla,
a la puerta le gusta que la abra y la cierre
como al vino le gusta que lo compre y lo beba,
mi lápiz se deshace si lo cojo y escribo,
mi armario se estremece si lo abro y me asomo,
las sábanas son sábanas cuando me echo sobre ellas
y la cama se queja cuando yo me levanto.
¿Qué será de las cosas cuando el hombre se acabe?
Como perros las cosas no existen sin el amo.


7 comentarios:

  1. Además sin humanos las cosas no tendrían nombre. Y sin nombre las cosas no serían. Es decir, serían pero no serían. La piedra no sería piedra. (Ni piedra ni pierre ni stone...). El árbol no sería: ni árbol ni arbre ni tree. Puede que materialmente fuese algo, pero no lo que es. La rosa, sin palabra en que vivir, no sería así. Para ser plenamente necesita un nombre, el nombre de la rosa (que diría Umberto Eco).

    ResponderEliminar
  2. Dedicado a Gloria Fuertes, este poema de Belén Reyes:


    Gloria Fuertes que estás en los cielos
    Con el Dios del anciano del parque,
    con el Dios que tejiste en tus versos...
    Con el dios que te hizo payaso
    Gloria Fuertes que estás en los cielos...
    Gloria Fuertes que estás en los niños
    En los hombres y mujeres del pueblo.
    Gloria Fuertes que un mes de noviembre
    Te escapaste sin boli y cuaderno.
    Gloria Fuertes que estás donde Philips
    Donde Chelo, Asunción y otros muertos
    Gloria Fuertes que ya sabes todo
    Lo que pasa después del silencio
    Gloria Fuertes que estás en mi vida
    Te has llevado un buen trozo del pecho.
    Gloria Fuertes que estás donde sea..
    No me basta la voz del recuerdo...
    Yo te quiero en tu casa y tus cosas
    Con un wiskhy, un pitillo y un verso.



    ResponderEliminar
  3. LA PHRASE LAPIDARIA12 de abril de 2013, 15:41

    Casi todo lo importante lo encontramos cuando andamos buscando otra cosa.

    ResponderEliminar
  4. Con una cinta en el pelo
    y unos pendientes de lazo
    te pareces a la reina
    cuando sale del palacio.

    ResponderEliminar
  5. La ocasión la pintan calva porque, después de ida, no se deja coger por los pelos.

    ResponderEliminar

  6. Fui a confesarme al cura
    de la rivera.
    Me echó de penitencia
    que te quisiera.
    Y yo te quise,
    porque la penitencia
    debe cumplirse.

    ResponderEliminar
  7. Cualquiera puede hacer profecías, pero muy pocas personas pueden decir qué es lo que está ocurriendo en el presente.



    (RAMÓN EDER)

    ResponderEliminar

¿Te gustó el poema seleccionado? ¿Crees que merece estar en zUmO dE pOeSíA?

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.