viernes, 19 de octubre de 2012

Céline se había ido (por Charles Bukowski)


fue como no haber estado allí. 
Céline se había ido. 
no había nadie allí. 
París fue un bocado de aire azulado. 
las mujeres pasaban como una inhalación como si tú nunca 
fueras a atreverte a irte a la cama con 
ellas. 
no había ningún ejército por ahí. 
todos eran ricos. 
no había pobres a la vista. 
no había viejos a la vista. 
cuando te sentabas en una mesa en un café 
te caían celosas miradas 
de los demás 
asiduos 
quienes estaban seguros de ser 
más importantes que 
tú. 
la comida era demasiado cara para comerla. 
una botella de vino te costaba 
tu mano derecha. 
Céline se había ido. 
hombres gordos fumaban cigarros convirtiéndose en 
gloriosas bocanadas de humo. 
hombres delgados permanecían sentados muy estirados y charlaban 
únicamente entre sí. 
los camareros tenían los pies grandes y estaban seguros 
de ser más importantes que 
nada y 
que nadie. 
Céline se había ido. 
y Picasso se estaba muriendo. 
París fue absolutamente nada. 
vi a un perro que parecía un 
lobo blanco. 
no recuerdo haber abandonado 
París. 
pero debo de haber estado 
allí. 
fue de alguna manera como dejarse 
una revista de moda en una 
estación de tren. 

6 comentarios:

  1. Es muy bueno , lo lees y resulta ludico aunque dice algo muy actual ( hoy se ven viejos y pobres junto a los contenedores de basura y un pez gordo se fuma un puro en NY )
    Buena labor Zumo
    Chao

    ResponderEliminar
  2. No dar con el fin de recibir; dar es de por sí una dicha exquisita.

    (FROMM)

    ResponderEliminar
  3. Tan imposible lo hallo
    de tu querer apartarme
    como escribir en el agua,
    de una piedra sacar sangre.

    ResponderEliminar

  4. Lope de Vega
    nunca hizo fotocopias
    ni usó bolígrafo.

    (CUQUI COVALEDA)

    ResponderEliminar
  5. No es extraño que se pueda acceder a los más altos cargos políticos sin hacer exámenes, y en cambio a cualquier médico de provincias se le exija examinarse?

    (LICHTENBERG)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¿No es extraño que se pueda acceder a los más altos cargos políticos sin hacer exámenes, y en cambio a cualquier médico de provincias se le exija examinarse?

      (LICHTENBERG)

      Eliminar

¿Te gustó el poema seleccionado? ¿Crees que merece estar en zUmO dE pOeSíA?

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.