Vivo olvidada
de mi cuerpo.
Cuando miro la aurora,
confusamente lo recuerdo bello,
cual si estuviera
fuera de mí y muy lejos.
Mas cuando tú me coges
me lo siento
todo,
duro, suave, dibujado, lleno,
y gozo de él en ti y en mí,
contigo, descubierto, en su secreto.
Bonito poema pero qué raro que diga "olvidada", como si el autor fuese mujer. ¿No será una errata?
ResponderEliminar"Olvidada" es sin duda una errata de transcripción, Tragi. ¿No ves que después dice eso de "Mas cuando tú me coges me lo siento todo duro..."
ResponderEliminarHay que fijarse en los detalles antes de protestar.
Tienes razón, Li-Tu-Chang, me he pasao pero no es para ponerse así.
ResponderEliminarEn relación con la cuestión suscitada, la verdad es que en Internet los resultados dan tanto "olvidada" como "olvidado". Se nos ocurre (entre otras posibles explicaciones) que el poeta puede haberse puesto mentalmente en el lugar de una mujer. También puede ser una errata transcriptiva. Téngase en cuenta que muchos poemas de JRJ se encontraron manuscritos en papeles sueltos, y su escritura no era precisamente caligráfica, por lo que a veces requieren de un esfuerzo interpretativo y casi "descifrador".
ResponderEliminarNosotros, por nuestra parte, lo hemos tomado del libro "Idilios", editado por Rocío Fernández Berrocal y prologado por Antonio Colinas. Está publicado en la editorial "Ediciones de la Isla de Siltolá" (Sevilla, 2013).
Concretamente este poema figura en la página 96 de dicho libro, y viene así: "Olvidada".
Un cordial saludo a todos/as.
ResponderEliminarQuien no habla para ser entendido no merece ser escuchado.
ResponderEliminarYo me quejaba porque no podía comprarme zapatos, hasta que conocí a un hombre que no tenía pies.
(proverbio libanés)