martes, 4 de junio de 2013

Tango (por Günter Grass)


Orden, como desde arriba: el cuerpo que huye del cuerpo,
estirado, está en fuga,
así es como esto nos arrebata.

Ningún abismo, pero una vastedad a la que,
como si hubiera espejos alrededor,
lanzamos miradas que se pierden.

Y luego, ordenado: volver hacia dentro.
Nos movemos en el sitio, en lo más interior del sitio
y seguimos el compás.

Caídas contadas, las casi-caídas,
los pasos que siguen, vacilan, retrasan,
arrastran, posponen el fin.

¡No muere, no muere! Este yo de dos,
en tanto que el tango, el tango mortal
siga una forma de paso.

Con lo que queda de aliento en la fiesta sin nadie
los dos se celebran, y al final, no obstante,
esperan aplausos.

El dolor es sólo máscara. En disfraz nos deslizamos
en pista sin límite, pisándole a la muerte los talones
y también a nosotros.

6 comentarios:


  1. Las piedrecitas
    y los granos de arena
    nos sobreviven.

    (CUQUI COVALEDA)

    ResponderEliminar

  2. Coser y hacer albardas, todo es dar puntadas.

    ResponderEliminar

  3. La luna y el amor, cuando no crecen, disminuyen.

    (proverbio portugués)

    ResponderEliminar

  4. -Creo que necesito un trago.
    -Casi todos lo necesitan, solo que no lo saben.

    (BUKOWSKI)

    ResponderEliminar

  5. Aquí está mi corazón.
    Si quieres matarlo, puedes.
    Como tú vives en él,
    si lo matas también mueres.

    ResponderEliminar

¿Te gustó el poema seleccionado? ¿Crees que merece estar en zUmO dE pOeSíA?

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.