lunes, 5 de agosto de 2013

En la ficción del tiempo (por Juan Goytisolo)



Al admirar tu cuerpo,
recio el calzón de los membrudos,
lamento mi extravío
en la ficción del tiempo.
Imposible acogerse
al pecho hircino
y al vigor de tus brazos.
El abismo de un siglo nos separa.
Mas tu borrosa estampa,
al hilo de los años,
impugna
lo efímero mezquino
y me concede,
don del espejismo,
tu plenitud recobrada.

11 comentarios:

  1. Más vale amigo, que pariente o primo.

    ResponderEliminar
  2. HAIKU DE GARCÍA MARTÍN2 de agosto de 2014, 14:24


    Plaza del pueblo.
    Sigo jugando solo
    en un rincón.

    ResponderEliminar
  3. Dos formas de andar tiene don Dinero: pa venir, despacio; y pa irse, ligero.

    ResponderEliminar

  4. Yo me arrimé a un pino verde
    a ver si me consolaba,
    y el pino, como era verde,
    al verme llorar lloraba

    ResponderEliminar
  5. Lo que le gusta y lo que no, nadie lo elige.

    ResponderEliminar

  6. Una de las más fuertes motivaciones de los hombres para entregarse al arte y a la ciencia es el ansia de huir de la vida cotidiana con su dolorosa crudeza y su horrible monotonía.

    (EINSTEIN)

    ResponderEliminar

  7. Demasiado al este es ya el oeste.

    (proverbio inglés)

    ResponderEliminar

  8. Comes jamón
    sin pensar que esa pierna
    vivió y anduvo.

    (RAFAEL BALDAYA)

    ResponderEliminar

  9. Yo he visto a los mejores de mi generación
    destruidos por el ansia de hacer mucho dinero.
    Poetas conformándose con letras de canción,
    pintores diseñando zapatos y sombreros.
    Nuestro Truman Capote aprendió la lección
    y emplea su talento de ávido reportero
    en un programa bobo de la televisión.
    Pero tiene un chalet, diez novias, cien roperos.
    Quien estaba llamado a hacer la gran novela
    gana millones con eslóganes baratos.
    El vanguardista eximio escribió una zarzuela.
    Y el artista rebelde que vivió en una gruta
    decidió traicionarse, harto de malos ratos.
    Se dedica a lo mismo que los demás: es puta.


    (JUAN BONILLA)

    ResponderEliminar
  10. Tengo la sensación de que la naturaleza camina a tientas. No alcanzo a encontrar en ella una meta o un fin.

    (SAGAN)

    ResponderEliminar
  11. No se puede hacer feliz a nadie en contra de su voluntad.

    (VON MISES)

    ResponderEliminar

¿Te gustó el poema seleccionado? ¿Crees que merece estar en zUmO dE pOeSíA?

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.