domingo, 4 de agosto de 2013

¿ Me podréis perdonar? (por Pedro Salinas)



¡Oh, vosotros, hermanos!,

en la gran lejanía

de esa tierra altanera

que me estáis defendiendo

a mí, que nací en ella,

¿me podréis perdonar

esto que yo no sufro?

¿Me podréis perdonar

el crujido del pan

limpio cuando se quiebra

vosotros, devorados

por la araña del hambre?

¿Me podréis perdonar

este techo de silencio,

estas cuatro paredes,

vosotros, sin más techo

que un cielo de metrallas,

sin más muros que cuatro

horizontes siniestros

por donde están rampando,

en vez de mis auroras,

sucios soles de odio?

¿Podrá esa guerra vuestra

perdonarme mi paz,

esta paz que me pesa

como otra guerra oscura?

¿Y podrán vuestras muertes,

tú, y la tuya, y la tuya,

y la del otro, y tantas,

diez, veinte, ciento, mil

muertes bajo la tierra,

perdonar una vida

que sigue en pie en mi pecho?

7 comentarios:

  1. A cada pez le llega su vez.

    ResponderEliminar

  2. Dignos y nobles,
    sin ruindad, sin vileza
    los animales.

    (CUQUI COVALEDA)

    ResponderEliminar

  3. No rectificar es mucho peor que equivocarse, porque la equivocación no se busca de propósito, pero en cambio no rectificar es una decisión voluntaria.

    ResponderEliminar

  4. En el mar de las mentiras no nadan más que peces muertos.

    (proverbio lituano)

    ResponderEliminar

  5. Hay que viajar por topofobia: para huir de cada lugar, no buscando aquél al que se va, sino escapando de aquél de donde se parte.

    (UNAMUNO)

    ResponderEliminar
  6. Es normal que se deje llevar aquel que ignora donde quiere ir.

    ResponderEliminar
  7. Lo peor de las obras mediocres es que, mezclándose en los catálogos y en los expositores con las obras valiosas, nos dificultan escoger y disfrutar de éstas.

    (ISIDORO CAPDEPÓN)

    ResponderEliminar

¿Te gustó el poema seleccionado? ¿Crees que merece estar en zUmO dE pOeSíA?

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.