domingo, 15 de septiembre de 2013

Cierva de un solo lado (por Jorge Luis Borges)


¿De qué agreste balada de la verde Inglaterra,
de qué lámina persa, de qué región arcana
de las noches y días que nuestro ayer encierra,
vino la cierva blanca que soñé esta mañana?

Duraría un segundo. La vi cruzar el prado
y perderse en el oro de una tarde ilusoria,
leve criatura hecha de un poco de memoria
y de un poco de olvido, cierva de un solo lado.

Los númenes que rigen este curioso mundo
me dejaron soñarte pero no ser tu dueño;
tal vez en un recodo del porvenir profundo
te encontraré de nuevo, cierva blanca de un sueño.

Yo también soy un sueño fugitivo que dura
unos días más que el sueño del prado y la blancura.

4 comentarios:


  1. ¿Qué pájaro será aquel
    que canta en la verde oliva?
    Corre y dile que se calle,
    que su canto me lastima.

    ResponderEliminar
  2. Humano es el errar y divino el perdonar.

    ResponderEliminar

  3. Donde hubo llamas
    tan sólo quedan ya
    secos rescoldos.

    (RAFAEL BALDAYA)

    ResponderEliminar
  4. La cierva de un solo lado militaba en la izquierda, según decía, casi furiosa con el lado derecho de la vida. Ahí estaba yo, sin saber, sin querer, queriéndola entre espinas inventadas. Esas que más duelen.

    ResponderEliminar

¿Te gustó el poema seleccionado? ¿Crees que merece estar en zUmO dE pOeSíA?

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.