viernes, 27 de septiembre de 2013

Para la desnudez última (por Gonzalo Rojas)

Que no pasen por nada los parientes, párenlos
con sus crisantemos y sus lágrimas
y aquellos acordeones para la fiesta
del incienso; nadie
es el juego sino uno, este mismo uno
que anduvimos tanto por error
de un lado a otro, por error: nadie
sino el uno que yace aquí, este mismo uno.

Cuesta volver a lo líquido del pensamiento
original, desnudarnos como cantando
de la airosa piel que fuimos con hueso y todo desde
lo alto del cráneo al último
de nuestros pasos, tamaña especie
pavorosa, y eso que algo
aprendimos de las piedras por el atajo
del callamiento.

A bajar, entonces, áspera mía ánima, con la dignidad
de ellas, a lo gozoso
del fruto que se cierra en la turquesa de otra luz
para entrar al fundamento, a sudar
más allá del sudario la sangre fresca del que duerme
por mí como si yo no fuera ése,
ni tú fueras ése, ni interminablemente nadie fuera ése,
porque no hay juego sino uno y éste es el uno:
el que se cierra ahí, pálidos los pétalos
de la germinación y el agua suena al fondo
ciega y ciega, llamándonos.

Fuera con lo fúnebre; liturgia
parca para este rey que fuimos, tan
oceánicos y libérrimos; quemen hojas
de violetas silvestres, vístanme con un saco
de harina o de cebada, los pies desnudos
para la desnudez
última; nada de cartas
a la parentela atroz, nada de informes
a la justicia; por favor tierra,
únicamente tierra, a ver si volamos.

7 comentarios:

  1. Solo alabas, solo aplaudes
    a los difuntos poetas.
    Permite, amigo, que en esto complacerte no pretenda:
    no estimo en tanto tu voto
    que por lograrlo me muera.

    ResponderEliminar
  2. Ja, ja. Muy bueno. Ya lo dice el proverbio: El artista bueno es el artista muerto.

    ResponderEliminar
  3. El espantajo engaña dos días a los pájaros; pero a los tres, se cagan en él.

    ResponderEliminar
  4. Nuestros sentidos son terrícolas. Todo lo que hay fuera de la Tierra les resulta anti-intuitivo.

    ResponderEliminar
  5. HAIKU DE BENEDETTI29 de julio de 2014, 19:43


    No sé si vengo.
    Tampoco sé si voy.
    Ando al garete.

    ResponderEliminar
  6. Un juego o un deporte en el que uno gana y otro pierde me parecen esencialmente obscenos.

    (BORGES)

    ResponderEliminar
  7. Dame la mano. Ven. Abandonemos

    esta fiesta insistente

    en la que hace tanto tiempo que estamos

    atrapados

    sin saber ya muy bien qué se celebra.


    Busquemos el refugio de un rincón

    velado por la sombra

    o ganemos mejor la intimidad

    de esos cuartos de arriba en los que los abrigos

    aprovechan la ausencia de sus dueños

    para fingir que han sido asesinados

    sobre una cama ajena y misteriosa.


    Nadie se dará cuenta. Sígueme.


    Entremos con cuidado en esa habitación

    y cerremos la puerta,

    acallando las risas y los suaves aplausos

    que animan al pianista a interpretar

    una canción radiante, de otro tiempo.


    Y ahora que estamos solos, ven aquí.

    Déjame que te diga: "Estás preciosa"

    y vamos a abrazarnos un instante,

    en medio del silencio,

    sintiendo en lo más hondo, muy profundo,

    la alegría profunda de estar vivos.

    (PABLO MARTÍNEZ)

    ResponderEliminar

¿Te gustó el poema seleccionado? ¿Crees que merece estar en zUmO dE pOeSíA?

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.