sábado, 21 de septiembre de 2013

Toda la noche (por Alejandra Pizarnik)


Los ausentes soplan grismente y la noche es densa.
La noche tiene el color de los párpados del muerto.

Huyo toda la noche, encauzo la persecución y la fuga, canto un
canto para mis males, pájaros negros sobre mortajas negras.

Grito mentalmente, me confino, me alejo de la mano crispada,
no quiero saber otra cosa que este clamor, este resolar en la noche,
esta errancia, este no hallarse.

Toda la noche hago la noche.

Toda la noche me abandonas lentamente como el agua cae
lentamente. Toda la noche escribo para buscar a quien me busca.

Palabra por palabra yo escribo la noche.

4 comentarios:

  1. Volcán dormido.
    Lava de años atrás
    por la ladera.

    (MARTÍN)

    ResponderEliminar
  2. He hecho esta carta más larga de lo usual porque no dispongo de tiempo para hacerla más corta.



    (PASCAL)

    ResponderEliminar
  3. ¿Se pueden inventar verbos? Quiero decirte uno: "Yo te cielo", así mis alas se extienden enormes, para amarte sin medida.

    (FRIDA KAHLO)

    ResponderEliminar
  4. Te vi a ti que eras yo
    un silbido en la boca torcida
    con saco de cuero y pantalón marrón
    cruzando el campo desnudo

    con huesos estivales largos y secos
    en la amplitud de nuestro gran día
    a media tarde y la noche más larga
    pisabas fuerte con la cabeza al aire

    Te vi un lastimero espectro
    que azuza el fuego de los antiguos
    arañados con palos frutos y espinos
    como el néctar para su argumento

    Te vi caminar por extensos campos
    lejanos como el dedo de la Providencia
    lejanos como los montículos que llamamos colinas
    montañas talladas del corazón de la losa

    Te vi hurgar en el saco
    esparcir semillas por doquier
    como el leñador tala a hachazos
    roble fresno y los distintos pinos

    para escritorios que reflejarán
    un fajo de versos que hablan de árboles
    que encierran toda sobria esperanza
    toda borrachera como baño sagrado

    Vi el libro en la estantería
    Te vi a ti que eras yo
    Vi al fin el saco vacío
    Vi la rama que te daba sombra

    (PATTI SMITH)

    ResponderEliminar

¿Te gustó el poema seleccionado? ¿Crees que merece estar en zUmO dE pOeSíA?

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.