Un zumito de poesía, recién exprimida, para desayunar cada mañana. (Rico en vitaminas y antioxidantes. Muy muy nutritivo.)
martes, 3 de septiembre de 2013
Y túneles de yedra y hojarasca (por Andrés Trapiello)
Mi corazón es una vieja casa.
Tiene un jardín y en el jardín un pozo
y túneles de yedra y hojarasca.
En esa casa a la que tiran piedras
los niños cuando pasan al volver de la escuela,
después de haber robado de su huerta
magro botín de unas manzanas agrias.
En su tejado hay nidos de pájaros que cantan
y de noche un cuartel de escandalosas ratas.
La glicina cubrió los viejos arcos
y una verja de lanzas
y una terraza alta a donde llega
la copa de un granado con granadas
y un palomar y en ruinas unas cuadras.
Y un trozo de camino y la lejana
claridad del mundo.
Está fuera del pueblo y es indiana
su arquitectura, ya sabéis:
todo un poco mezclado, pero es blanca,
es grande, es vieja, es solitaria.
fiel reflejo de hace decadas , estás casas solían estar habitadas por brujas ( al menos en el Norte ) , leyenda que servia para evitar allanamientos por parte de los niños . La palabra glicina es clave , se trata de un árbol tenedor de mucha poética según acabo de ver . Está muy bien .
ResponderEliminarEl de Alejandra , parece elegisteis muy bien , es extraordinario ( si hubiera hecho muchos así la habrían dado el Nobel , claro que he leido muy poco de ella ) pero me sorprendió mogollón.
Me ha gustado el Claudio Rodriguez , Le oí leer ayer unos poemas en YT y me impresionó , con 20 años ya hizo poemas excelentes , me gustó mucho su sencillez tanto personal como de escritor . Ponerle que va a gustar fijo.
ResponderEliminarSólo hay un niño bonito en el mundo y todas las madres lo tienen.
(proverbio inglés)
ResponderEliminarAgárrate al
mundo y no te sueltes
antes que yo.
(AITOR SUÁREZ)
La poesía mana de las heridas abiertas.
ResponderEliminar
ResponderEliminarNo es sabio el que sabe muchas cosas, sino el que sabe cosas útiles.
(ESQUILO)
ResponderEliminarAlba de julio.
No anocheció del todo
y ya amanece.
(CUQUI COVALEDA)