sábado, 2 de noviembre de 2013

Vigías del mundo (por Czeslaw Milosz)


Nubes, terribles nubes mías,
cómo palpita el corazón, qué tristeza y pena de la
tierra,
cúmulos blancos y callados
que miro al amanecer con ojos llenos de lágrimas,
sé que en mí el deseo y la soberbia
y la crueldad, y un grano de desdén,
preparan el lecho para un sueño muerto
y los más bellos tintes de mis mentiras
ocultan la verdad. Bajo entonces la vista
y siento traspasarme un vendaval
árido, ardiente. ¡Oh, qué terribles sois,
vigías del mundo, nubes! Quiero
dormir, que la piadosa noche me cubra.

8 comentarios:


  1. De pena me estoy muriendo
    de verme seguir con vida
    si pa ti yo ya estoy muerto.

    ResponderEliminar
  2. El matrimonio: Cuando dos personas están bajo la influencia de la más vehemente, la más exaltada, la más ilusoria y la más fugaz de las pasiones, se les pide que juren que seguirán contínuamente en esa condición excitada, anormal y agotadora hasta que la muerte los separe.

    (SHAW)

    ResponderEliminar

  3. Algún día has de entender
    que el que quiere a quien le quiere
    no sabe lo que es querer.

    ResponderEliminar

  4. Tan pernicioso es hablar bien del malvado como hablar mal del bueno.

    (LEONARDO DA VINCI)

    ResponderEliminar
  5. Nada le añade.
    Sólo quita a la piedra
    el escultor.

    (CUQUI COVALEDA)

    ResponderEliminar

  6. Cuando voy a la casa
    de mi chiquilla,
    se me hace cuesta abajo
    la cuesta arriba.

    ResponderEliminar
  7. Incluso después de muerto un padre sigue ejerciendo de padre.

    ResponderEliminar
  8. Vino primero frívola -yo niño con ojeras-
    y nos puso en los dedos un sueño de esperanza
    o alguna perversión: sus velos y su danza
    le ceñían las sílabas, los ritmos, las caderas.

    Mas quisimos su cuerpo sobre las escombreras
    porque también manchase su ropa en la tardanza
    de luz y libertad: esa tierna venganza
    de llevarla por calles y lunas prisioneras.

    Luego nos visitaba con extraños abrigos,
    mas se fue desnudando, y yo le sonreía
    con la sonrisa nueva de la complicidad.

    Porque a pesar de todo nos hicimos amigos
    y me mantengo firme gracias a ti, poesía,
    pequeño pueblo en armas contra la soledad.

    (JAVIER EGEA)

    ResponderEliminar

¿Te gustó el poema seleccionado? ¿Crees que merece estar en zUmO dE pOeSíA?

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.