martes, 14 de enero de 2014

Habrá poesía (por Blas de Otero)

Mientras la Argentinita canta con voz de calandria acompañada
al piano por Federico,
y caminan poco a poco las estrellas llevándose la mano al pelo al pasar por sobre el pozo.
Mientras Elisa tome un helado y yo sienta frío en la espalda
y continúe trayendo y llevando maletas, jabas, cestos, escapularios
y demás chirimías.
Mientras escribo a mi madre una de mis últimas cartas, ignoro si
por la proximidad de mi muerte o el tiempo que le reste de vida.
Mientras Fernanda no se serene y vista de hermosura y luz del Caribe
y tú me esperes vestida de blanco con una cinta me atrevo a decir que malva,
mientras haya en el mundo primavera,
habrá caminos, y barricadas, y grandes nubes luminosas, y aquí termino.

7 comentarios:

  1. Obviamente juega respetuosamente, o sea, homenajea (véase el título) con el poema de Bécquer, conocidísimo pero que reproduzco aquí:

    Mientras las ondas de la luz al beso
    palpiten encendidas;
    Mientras el sol las desgarradas nubes
    de fuego y oro vista;

    Mientras el aire en su regazo lleve
    perfumes y armonías,
    Mientras haya en el mundo primavera,
    ¡habrá poesía!

    Mientras la ciencia a descubrir no alcance
    las fuentes de la vida,
    y en el mar o en el cielo haya un abismo
    que al cálculo resista;

    Mientras la humanidad siempre avanzando
    no sepa a dó camina;
    Mientras haya un misterio para el hombre,
    ¡habrá poesía!

    Mientras sintamos que se alegra el alma
    sin que los labios rían;
    mientras se llora sin que el llanto acuda
    a nublar la pupila;

    Mientras el corazón y la cabeza
    batallando prosigan;
    mientras haya esperanzas y recuerdos,
    ¡habrá poesía!

    Mientras haya unos ojos que reflejen
    los ojos que los miran;
    mientras responda el labio suspirando
    al labio que suspira;

    mientras sentirse puedan en un beso
    Dos almas confundidas;
    mientras exista una mujer hermosa,
    ¡habrá poesía!

    ResponderEliminar
  2. mientras no seamos máquinas habrá poesía

    ResponderEliminar
  3. El destino se ríe de las probabilidades

    (BULWER-LYTTON)

    ResponderEliminar
  4. Una mentira, madre es de cien hijas.

    ResponderEliminar


  5. ¿Crees tú también que el sentido de la vida no es otro que la pasión, que un día colma nuestro corazón, nuestra alma, nuestro cuerpo, y que después arde para siempre, hasta la muerte, pase lo que pase? ¿Y que si hemos vivido esa pasión quizás no hayamos vivido en vano? ¿Que así de profunda, así de malvada, así de grandilocuente, así de inhumana es una pasión?... ¿y que quizás no se concrete en una persona en concreto, sino en el deseo mismo?

    (SÁNDOR MÁRAI)

    ResponderEliminar

  6. Volviendo a casa
    las formas de las nubes
    que aprendí en clase.

    (LEÓN MOLINA)

    ResponderEliminar

  7. Educado yo en la contemplación de la poesía como escultura, he tardado en comprender la poesía como música.

    (MENÉNDEZ PELAYO)

    ResponderEliminar

¿Te gustó el poema seleccionado? ¿Crees que merece estar en zUmO dE pOeSíA?

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.