jueves, 13 de febrero de 2014

Ley de los hombres (por Paul Éluard)


La ardiente ley de los hombres

de la uva hacen vino

del carbón hacen fuego

de los besos hacen hombres


La dura ley de los hombres

quedar intacto a pesar

de las guerras y la miseria

a pesar de los peligros de muerte


La dulce ley de los hombres

transformar el agua en luz

el sueño en realidad

y los enemigos en hermanos


Una ley antigua y nueva

que se va perfeccionando

desde el fondo del corazón del niño

hasta la razón suprema

13 comentarios:

  1. ¿Qué habrá visto un hombre como Éluard -capaz de escribir poemas como este- en Elena Ivanovna Diakonova, luego Gala, capaz de casarse con Dalí?

    ResponderEliminar
  2. L´ amour est aveugle.

    ResponderEliminar

  3. El querer de la mujer
    se prende como pajuela:
    arde mucho, dura poco,
    mal alumbra y mucho quema.

    ResponderEliminar
  4. Grandes maestros:
    don Error, don Fracaso,
    doña Experiencia.

    (CUQUI COVALEDA)

    ResponderEliminar
  5. En el escritor la brevedad y la claridad no son rasgos de estilo, sino de buena educación.

    ResponderEliminar

  6. Con etiqueta,
    como si fueran bragas,
    las chirimoyas.


    (CUQUI COVALEDA)

    ResponderEliminar
  7. Cierto Cuqui. Y a mi que me gusta la fruta con piel, tengo que quitarles la etiquetilla o pegatina y aunque las laves no sé si les queda el adhesivo.

    ResponderEliminar
  8. Llaman braguitas
    a las bragas de esparto
    los gilipollas.

    ResponderEliminar
  9. ¿Bragas de esparto?
    Es tejido muy suave:
    mejor de lija.

    ResponderEliminar
  10. Todo depende
    de la delicadeza
    de quien las viste.

    ResponderEliminar
  11. ¡Qué triste iría
    Machado en tren de alta
    velocidad!

    (RAFAEL BALDAYA)

    ResponderEliminar

  12. Ningún lugar es tan íntimo como el que comparte un escritor con su escritura. Ni los amantes están tan cerca en su hora de fiebre; ni los hijos en su esplendor de la carne; ni el Sistema en su vigilancia que no duerme. Aquí no existe nada más profundo que la propia mirada. Entre un hombre y sus palabras, ninguna frontera es posible.

    (MENÉNDEZ SALMÓN)

    ResponderEliminar

¿Te gustó el poema seleccionado? ¿Crees que merece estar en zUmO dE pOeSíA?

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.