viernes, 14 de febrero de 2014

Pero entonces tú te acercas (por Alicia Torres)


A veces juego con la idea de matarte

(después de todo, querido,

nadie es inocente)

y entonces pienso en sacerdotes antiguos

ataviados de oro y lino blanco,

incienso rumbo a los cielos,

la precisión de la obsidiana afilada

en noches de luna menguante,

un pecho descubierto,

la tensión rápida y certera

de una mano educada para el puñal,

el placer de los dioses,

la satisfacción del deber cumplido.

Y hay orden de nuevo en el mundo,

la lluvia se derrama por los campos,

el viento hincha las velas aqueas

y la tierra es fértil otra vez,

pero entonces tú te acercas, querido,

con los brazos abiertos

y yo sonrío culpable

besándote la garganta,

las muñecas, la sien.

La vida, allí donde late vulnerable.

7 comentarios:


  1. La creación nace del límite.

    ResponderEliminar

  2. Donde hay burro muerto, no faltan los cuervos.

    ResponderEliminar
  3. Algunas de las peores cosas de nuestra vida no han llegado a pasarnos.

    ResponderEliminar

  4. Yo tenía entendido que sólo había buena y mala literatura. Eso de “literatura comprometida” me suena lo mismo que “equitación protestante”.

    (BORGES)

    ResponderEliminar

  5. Al remilgoso y al pejiguera, déjalos fuera.

    ResponderEliminar

  6. El pudor de la doncella la hace parecer más bella.

    ResponderEliminar
  7. ENMENDANDO A MANRIQUE (Rafael Baldaya)



    Qué coño van a ser

    nuestras vidas los ríos,

    sino esos pececillos

    -barbos, salmones, truchas...-

    que en el cauce se cruzan

    y con sus aleteos

    nos hacen cosquillitas.



    ResponderEliminar

¿Te gustó el poema seleccionado? ¿Crees que merece estar en zUmO dE pOeSíA?

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.