miércoles, 25 de junio de 2014

Después del tiempo (por Octavio Paz)


¿Sólo en el tiempo soy? ¿Sólo soy tiempo?
¿Una imagen que huye de sí misma
y está más lejos mientras más se acerca?
¿Soy un llegar a ser que nunca llega?
Lo que fui ayer -las nubes, la muchacha,
y en recodo de cualquier momento
la no invitada sombra de la muerte-
no fue, no llegó a ser, no será nunca:
ayer está pasando todavía
y nunca acaba y nunca llega.
“Después del tiempo”: pienso, “está
la muerte
y allí seré por fin, aunque no sea”.
Mas no hay después ni hay antes y la muerte
no nos espera al fin: está en nosotros
y va muriendo a sorbos con nosotros.

5 comentarios:

  1. Estamos hechos de materia y tiempo. Salir del tiempo es ser inmortal. Con la muerte devenimos temporales, o sea, eternos pues lo eterno es lo temporal, lo que está fuera de la dictadura del tiempo.

    ResponderEliminar
  2. Escribo intemporal y el puto teclado predictivo pone temporal. Lo eterno es lo intemporal . Creo que se entendió, recontrahuevos.

    ResponderEliminar
  3. O sea. La muerte es salir del tiempo o ser intemporal . Sólo la intemporalidad es eternidad. Ambas palabras son sinonimas .

    ResponderEliminar
  4. Unos los quiebran
    y otros, SIEMPRE OTROS, pagan
    los platos rotos.

    (CUQUI COVALEDA)

    ResponderEliminar

  5. El valiente muere una vez; el cobarde, muchas.

    (IOWA)

    ResponderEliminar

¿Te gustó el poema seleccionado? ¿Crees que merece estar en zUmO dE pOeSíA?

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.