viernes, 8 de mayo de 2015

Con ojos que no veis os contemplamos (por Antonio Rivero Taravillo)


Dejadnos ser sin gran estorbo

(o, con más propiedad, estar).

Ya estábamos aquí cuando llegasteis

y seguiremos existiendo, rotas, transformadas,

cuando ya no estéis ni seáis,

tras de vosotros.


No interfiráis con nuestros ciclos,

no menoscabéis nuestra materia

ni pequéis de soberbia, fugitivos.

Este beso que os da la permanencia

es un beso no más de despedida.

Con ojos que no veis os contemplamos

sabiendo

que no os volveremos a ver nunca.


Jamás turbéis nuestro silencio

con ajorcas de voz atolondrada,

mas resignaos.


Tan solo lo que es nada persevera en su nada.

Alguien siempre es un tránsito hacia nadie.

10 comentarios:

  1. En el embalse
    por las calles del pueblo
    nadan los peces.

    (CUQUI COVALEDA)

    ResponderEliminar

  2. Ninguna cosa hace pobre al avariento, sino la riqueza.

    (FERNANDO DE ROJAS)

    ResponderEliminar
  3. Donde hubo un cine,
    luego una mercería
    y ahora hay un Banco.

    (CUQUI COVALEDA)

    ResponderEliminar
  4. El verdadero descanso es trabajar sin prisa.

    ResponderEliminar
  5. A quien no se lo merece la Virgen se le aparece.

    ResponderEliminar
  6. Miro tu foto.
    Intento zambullirme
    y no me deja.

    (RAFAEL BALDAYA)

    ResponderEliminar

  7. Si el vino de la rivera
    no se bebiera,
    no cogeríamos nadie
    la borrachera.

    ResponderEliminar

  8. Resolved lo que queráis, pero afrontando la responsabilidad de dar entrada a esa mitad de género humano en política, para que la política sea cosa de dos, porque sólo hay una cosa que hace un sexo solo: alumbrar. Las demás las hacemos todos en común, y no podéis venir aquí vosotros a legislar, a votar impuestos, a dictar deberes, a legislar sobre la raza humana, sobre la mujer y sobre el hijo, aislados, fuera de nosotras.

    (CLARA CAMPOAMOR, defendiendo el voto femenino en 1931)

    ResponderEliminar

  9. Que yo quiero un amor palíndromo
    que pueda leerse del fin al principio
    y no un amor que empiece sediento
    y acabe saciado,
    no un amor que empiece venciendo
    y acabe vencido,
    no un amor que empiece arrasando
    y acabe arrasado.

    (NEORRABIOS@)

    ResponderEliminar
  10. El texto mejor escrito es el que menos trabajo cuesta leerlo.

    ResponderEliminar

¿Te gustó el poema seleccionado? ¿Crees que merece estar en zUmO dE pOeSíA?

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.