Un zumito de poesía, recién exprimida, para desayunar cada mañana. (Rico en vitaminas y antioxidantes. Muy muy nutritivo.)
sábado, 2 de enero de 2016
Abrazados (por Juan Antonio González)
Dos que se duermen abrazados, borran
los problemas del mundo, no tan sólo
los suyos. En su abrazo se contiene
mucho más que ellos dos, en ese sueño
-cuando el amante está junto a su amado-
descansa el cosmos. Esa confianza
de cada uno en el otro está fundada
en la respiración del universo.
Dos que se duermen abrazados, quedan
sin saberlo investidos de una nueva
única gentileza. Serán luego
-cuando despierten y se desesperen-
como un unicornio que brincara
fuera de su tapiz, invulnerable.
El verdadero número mágico es el 2. En biología 2 es completud: concav-convex-idad.
ResponderEliminarSe entiende que Josep Pla escribiera un dietario (o diario) íntimo. Lo que no se entiende es su empeño en publicarlo.
ResponderEliminarPor una plaza
ResponderEliminarAún y Todavía
nunca discuten.
(CUQUI COVALEDA)
Yo quisiera llover, llover
ResponderEliminarinterminablemente,
sentir que me deshago en una
larga melena de gotas finas y festivas.
Mi sueño es un caer, es un caer
que moja en la desamparada tarde
los muros
cenicientos, las lápidas, los rostros.
(ARAMBURU)
Ese mar ignoto de
ResponderEliminarla poesía sin nombrar,
lo llenamos entre todos,
temblorosos, distraídos.
(ÁNGEL FERRER)
PROCEDER A (Isidoro Capdepón)
ResponderEliminarYo no me levanto por la mañana. Procedo a levantarme. Yo no me doy una ducha. Procedo a dármela. Yo no desayuno. Procedo a desayunar. Yo no me lavo los dientes. Procedo a lavármelos. Yo no voy a trabajar. Procedo a ir. Si por ejemplo me pica la cabeza, no me rasco: procedo a rascarme. Etcétera. Así que heme aquí sin hacer nada concreto. Sólo procediendo o, más exactamente, procediendo a proceder.