viernes, 1 de enero de 2016

Entre los vivos (por Emily Dickinson)

De algún modo sobreviví a la noche
y entré en el día.
Al salvado le basta su salvación
aunque no sepa el cómo.

Así tomo mi lugar entre los vivos,
como si alguien me escoltase,
candidata al azar de la mañana
pero citada con los muertos.


10 comentarios:

  1. Nuestro hogar o residencia es el no-ser. El ser es solo estación de paso.

    ResponderEliminar
  2. Somos sedentarios de la muerte y transeúntes de la vida.

    ResponderEliminar
  3. ¿Cómo es posible que en un sitio literario se citen poemas traducidos sin dar el nombre del traductor? ¡Qué falta de consideración hacia uno de los trabajos más difíciles que existen!

    Los poemas traducidos deberían además citarse en el máximo de traducciones posible, para que los lectores puedan darse cuenta de hasta qué punto un traductor puede cambiar la calidad de un poema traducido.

    ResponderEliminar
  4. Otra versión de ese poema:

    "Sobreviví la noche de un modo secreto
    y entro en el día.
    Le basta al que está a salvo saber que fue salvado
    aunque no sepa el cómo.

    Tomo, pues, mi lugar entre los vivos,
    como quien deja que lo lleven,
    candidata al azar de la mañana
    pero citada con los muertos."

    Traducción de José Manuel Arango

    ResponderEliminar
  5. Y una tercera versión de ese poema:

    "De alguna manera sobreviví a la Noche
    Y me adentré en el Día--
    Para un salvado ser Salvado es suficiente
    Sin conocer la razón.

    Desde entonces tomaré mi lugar en la vida,
    Como un conducido en la transformación--
    Un Candidato a la Posibilidad de la Mañana
    Pero referido con los Muertos."

    Traducción de Eduardo Dryell

    ResponderEliminar
  6. Y, para acabar, el original:

    1194

    "Somehow myself survived the Night
    And entered with the Day —
    That it be saved the Saved suffice
    Without the Formula.

    Henceforth I take my living place
    As one commuted led —
    A Candidate for Morning Chance
    But dated with the Dead."

    https://en.wikisource.org/wiki/Somehow_myself_survived_the_Night

    ResponderEliminar
  7. Gracias, Lejano. Este debate lo hemos tenido ya muchas veces y con distintas personas a lo largo de los años que ha cumplido este blog. Lo que pasa es que nos gusta disfrutar de la poesía en estado puro, sin enturbiarla con aditamentos de erudición que impedirían ese disfrute prístino y genuino. Quien quiera conocer más datos sobre biografía del autor, bibliografía de éste, traducción del poema, versiones del mismo, etc, puede claramente acudir a otras fuentes en distintos soportes, máxime en estos tiempos de Internet y búsquedas automatizadas por criterios. De otro lado, los poemas que publicamos aquí están tomados de páginas de Internet, en las que no siempre aparecen datos sobre el traductor o traductores de los poemas. Comprendemos, en fin, que es una opción cuestionable, pero es nuestra opción. Un cordial saludo y feliz año nuevo.

    ResponderEliminar



  8. En el entierro
    despidiendo a su abuela,
    la embarazada.

    (SUSANA BENET)

    ResponderEliminar
  9. Cuanto mayor sea tu canoa, más duramente tendrás que remar.

    ResponderEliminar
  10. Si serán tus ojos,
    o será tu boca,
    o tus labios rojos
    los que me provocan.

    ResponderEliminar

¿Te gustó el poema seleccionado? ¿Crees que merece estar en zUmO dE pOeSíA?

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.