martes, 1 de marzo de 2016

Ruiseñor (por Carlos Sahagún)


Ven otra vez a consolarme,
ruiseñor que sabes medir
la angustia del tiempo, su mínima
luz dorada, su inconsistencia.
Aunque tengas delante el límite
de la noche, aunque surjan sombras
alrededor de tu garganta,
devuélveme el espacio invicto
lanzando al cielo del ocaso
tu trino cálido, lo inerme
de la memoria, el fulgor último
con que prolongas el milagro.
Ruiseñor que al cantar propagas
la eternidad del goce efímero,
dime el secreto de los vientos
que vienen de la infancia, acerca
tu insistencia en la luz velada
a este horizonte desvalido,
pon entre tanta pesadumbre
la obstinación de tus violines
y, cruzando bosques y muros,
ven otra vez desde el olvido
a consolarme, a lastimarme.


4 comentarios:

  1. Al enseñar historia, debiéramos sentir vergüenza.

    ResponderEliminar
  2. El sentido del humor es el que nos permite sobrellevar los otros cinco.

    ResponderEliminar
  3. Leer las críticas
    no deja tiempo para
    leer los libros.

    (CUQUI COVALEDA)

    ResponderEliminar

  4. ¿ves este poema?
    lo he escrito
    sin beber.
    no me hace falta beber
    para escribir.
    puedo escribir sin
    beber.
    eso dice mi mujer.
    yo digo que es posible.
    no estoy bebiendo
    y escribo.
    ¿ves este poema?
    Lo
    he escrito sin beber.
    ¿a quién le hace falta un trago ahora?
    .
    es probable que al lector.

    (BUKOWSKI)

    ResponderEliminar

¿Te gustó el poema seleccionado? ¿Crees que merece estar en zUmO dE pOeSíA?

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.