miércoles, 11 de mayo de 2016

Algo que aclare esto (por Joaquín Giannuzzi)


Con dedos pensantes y a fondo

palpo el hueso de mi cara:

un hueso general en el que busco

una forma cumplida, una razón total

un principio de respuesta, algo que aclare esto

con la medida de su oscuridad.

El hueso calla, se ahonda y endurece.

Sólo habla mi cara, mi máscara histriónica,

esta carnadura vaciada del error,

esta superficie apaleada por la época,

su charla de idiota, su falsa dirección

sumando confusión al ruido de la realidad.

5 comentarios:

  1. La máscara que llevamos todos no es más que el paso del tiempo y sus daños.

    ResponderEliminar
  2. Cara a cara ante el espejo somos dos tipos raros el uno para el otro.

    ResponderEliminar
  3. No estuve en Auschwitz.
    No estuve en Hiroshima.
    Qué suerte tengo.

    (RAFAEL BALDAYA)

    ResponderEliminar
  4. Ni el pormenor simbólico
    de reemplazar un tres por un dos
    ni esa metáfora baldía
    que convoca un lapso que muere y otro que surge
    ni el cumplimiento de un proceso astronómico
    aturden y socavan
    la altiplanicie de esta noche
    y nos obligan a esperar
    las doce irreparables campanadas.
    La causa verdadera
    es la sospecha general y borrosa
    del enigma del Tiempo;
    es el asombro ante el milagro
    de que, a despecho de infinitos azares,
    de que, a despecho de que somos
    las gotas del río de Heráclito,
    perdure algo en nosotros:
    inmóvil.

    (BORGES)

    ResponderEliminar

  5. Cuando Dios le entrega a alguien un don, también le da un látigo; y el látigo es sólo para autoflagelarse. Al principio fue muy divertido. Dejó de serlo cuando averigüé la diferencia entre escribir bien y mal. Y luego hice otro descubrimiento más alarmante todavía: la diferencia entre escribir bien y el arte verdadero es sutil, pero brutal.

    (CAPOTE)

    ResponderEliminar

¿Te gustó el poema seleccionado? ¿Crees que merece estar en zUmO dE pOeSíA?

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.