miércoles, 1 de junio de 2016

Su hogar (por Wallace Stevens)


Allí estaba, palabra por palabra,

el poema que tomó el lugar de una montaña.


Él respiraba ese oxígeno,

aun cuando el libro yaciera boca abajo sobre la mesa polvorienta.


Eso le recordaba cuánto había necesitado

un lugar al que ir, siguiendo su propia dirección,


cómo había recompuesto los pinos,

desplazado las rocas y elegido su camino entre las nubes,


para alcanzar la perspectiva correcta,

aquella que lo hiciera sentirse completo, en una culminación inexplicable:


la roca exacta donde su inexactitud

pudiera descubrir, al menos, el panorama hacia el cual se aproximaba,


donde poder echarse y, contemplando el mar,

reconocer su hogar, solitario y único.

6 comentarios:

  1. Todo es caduco.
    Todo es parcial.
    Todo es imperfecto.

    ResponderEliminar
  2. Ningún castillo
    tuvo en sus muros cables
    ni interruptores.

    (CUQUI COVALEDA)

    ResponderEliminar
  3. Muchas cosas no podríamos creerlas de no ser porque las hemos vivido.

    ResponderEliminar

  4. Los cementerios están llenos de hombres imprescindibles.

    (GOETHE)

    ResponderEliminar
  5. Igual que los cangrejos heridos
    que dejan sus propias tenazas sobre la arena,
    así me desprendo de mis deseos,
    muerdo y corto mis brazos,
    podo mis días,
    derribo mi esperanza,
    me arruino.
    Estoy a punto de llorar.

    ¿En dónde me perdí, en qué momento
    vine a habitar mi casa,
    tan parecido a mí que hasta mis hijos me toman por su
    padre
    y mi mujer me dice las palabras acostumbradas?

    Me recojo a pedazos,
    a trechos en el basurero de la memoria,
    y trato de reconstruirme,
    de hacerme como mi imagen.
    ¡Ay, nada queda!
    Se me caen de la mano los platos rotos,
    las patas de las sillas, los calzones usados,
    los huesos que desenterré
    y los retratos en que se ven amores y fantasmas.

    ¡Apiádate de mí!
    Quiero pedir piedad a alguien.
    Voy a pedir perdón al primero que encuentre.
    Soy una piedra que rueda
    porque la noche está inclinada y o se le ve el fin.

    Me duele el estómago y el alma
    y todo mi cuerpo está esperando con miedo
    que una mano bondadosa me eche una sábana encima.

    (JAIME SABINES)

    ResponderEliminar

¿Te gustó el poema seleccionado? ¿Crees que merece estar en zUmO dE pOeSíA?

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.