jueves, 4 de agosto de 2016

Mar ideal (por Juan Ramón Jiménez)


Los dos vamos nadando
-agua de flores o de hierro-
por nuestras dobles vidas.

-Yo, por la mía y por la tuya;
tú, por la tuya y por la mía-.

De pronto, tú te ahogas en tu ola,
yo en la mía; y, sumisas,
tu ola, sensitiva, me levanta,
te levanta la mía, pensativa.


6 comentarios:

  1. VUELO LIBERADOR

    Ese ímpetu dormido, esas querencias reprimidas, la conciencia de habitar un paisaje que se puede esfumar como ese Brigadoon  de los highlands;  que estás en la cubierta de un paquebote con rumbo incierto, pero que es el privilegio que te ha sido dado (la alternativa hubiera sido no existir, no haber nacido). Siempre la conciencia de lo provisional, pero los ojos admirados y abiertos al teatro, la rienda floja y el corazón sin brida. Querernos a nosotros mismos para así amar mejor y que nos quieran; no dramatizar con la trascendencia de la vida y ser, a un tiempo, cuidadosos de no hacer un papel indecoroso. Y no mortificarse por lo hecho, que la locomotora del tiempo va dejando atrás las estaciones que no vamos a volver a pisar, ni conviene que nos peguen en la maleta las estampillas de cada hotel, de cada aeropuerto, que a veces, pese a su insignificancia, nos pueden lastrar a la hora de tomar ese vuelo liberador.

    ResponderEliminar
  2. Olvidar es volver a ignorar.

    (BORGES)

    ResponderEliminar
  3. Si Dios no perdonase, el paraíso estaría vacío.

    (proverbio de Bangladesh)

    ResponderEliminar
  4. Cuando me vaya a morir,
    siéntate a mi cabecera,
    que mirándote a los ojos
    puede ser que no me muera.

    ResponderEliminar
  5. Las dos palabras más reconfortantes cuando se oyen no son "te quiero", sino "es benigno".

    (WOODY ALLEN)

    ResponderEliminar


  6. Clásico es lo que no puede ser mejorado.

    (MIRALLES)

    ResponderEliminar

¿Te gustó el poema seleccionado? ¿Crees que merece estar en zUmO dE pOeSíA?

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.