domingo, 18 de septiembre de 2016

Pisa la ciudad (por Juan Gelman)


Está quieta la tarde en el café. Pasa

la niña que pide y

se llama Mari. Su tristeza

pisa la ciudad y rostros

que dieron su vida por la vida y

la niña repite. El sueño

es un libro enrollado, echa humo

como si fuera un horno grande. Su mano dice

que el mundo es cóncavo.


6 comentarios:

  1. El pasado no está muerto. Ni siquiera es pasado.

    (FAULKNER)

    ResponderEliminar
  2. Lo que se llevó el gato, no volvió al plato.

    ResponderEliminar
  3. Lluvia mágica bruma mágica rocío mágico granizo mágico
    oscuridad mágica mar mágico olas mágicas río
    mágico fuente mágica pozo mágico surgente mágico
    que brota cuando una lanza mágica parte
    la roca roble mágico ceniza mágica árbol de lima mágico
    rama mágica tejo mágico espino mágico árbol
    mágico para volverte joven otra vez árbol
    mágico para evitar el hambre espina mágica enredadera mágica helecho
    mágico floración mágica muérdago y mandrágora
    hierbas silvestres mágicas maíz mágico aliento mágico
    sangre mágica pluma mágica estiércol mágico pis
    mágico manto mágico pantalones mágicos velo mágico
    sombrero mágico cadena mágica espada mágica escudo
    mágico estufa mágica banco mágico puerta mágica
    berrido mágico de un ciervo o berrido de un ciervo mágico
    siete como número mágico mágica la cabeza
    del humano que adivina mágica también la cabeza
    de un perro mágicos dos navíos que explotan en el fuego
    para revelar la desobediencia mágico el río
    que se levanta para ahogar a los mentirosos mágica la piedra
    que causa silencio mágico el lago profundo
    que causa olvido mágica la avellana
    que vuelve a un amante tonto mágica la piedra
    que aleja la pena mágico el amuleto comprado
    barato en la forma de pequeños libros de poesía,
    o nueve el número mágico y siete el número
    mágico otra vez y el mágico doce también
    y verde como ese color violeta mágico como
    rojo mágico como negro mágico como blanco mágico como
    violeta mágico también como un tinte mágico y el rojo otra vez;
    mágica también la tala de dos robles en un bosque
    y la varita mágica usada por los Druidas para
    encontrar a tu amada raptada por las hadas-
    Y cuando todo lo demás falla, mágicas las bendiciones
    modernas de los cristianos que llenan nuestro Bosque
    de robles ahora, que logran que hasta los desaparecidos hablen.

    (Thomas Mc Carthy)

    ResponderEliminar

  4. Ya que en ninguna parte del mundo hay coincidencias entre lo real y lo ideal, entre la experiencia y el deseo, entre la vida y la perfección, en términos escolásticos se diría entre la esencia y la existencia, dondequiera surge una aspiración general a la salvación que se traduce en las religiones. Y de aquí deriva un cuadro de proyecciones constantes, donde se contraponen el punto de partida, es decir, la situación existencial precaria, con el punto de llegada, es decir, la meta ideal, que se presenta como liberación en la historia o al fin de ella, el hebraísmo, el cristianismo y el islamismo; o bien, como 'liberación de la historia' y de la existencial individual, como en el caso del induísmo (SIC), del budismo y en general de las espiritualidades orientales y cósmicas. También encontramos reflejada la gran bipartición de la experiencia religiosa humana en las tradiciones del teísmo histórico profético y la del monismo despersonalizante. En el mismo contexto se encuentran las vías y los medios sugeridos para conseguir la salvación; las personas que sirven de guías, mediadoras e intercesoras de salvación; y la pregunta si la salvación se puede conseguir con las únicas fuerzas de que dispone el hombre, o si al contrario, es necesario un don superior, una 'palabra divina', como vaticinaba Sócrates en la víspera del gran paso a la otra vida.

    (ROSSANO)

    ResponderEliminar

¿Te gustó el poema seleccionado? ¿Crees que merece estar en zUmO dE pOeSíA?

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.