sábado, 12 de agosto de 2017

Todos los argumentos (por Roberto Juarroz)



Todas las historias me parecen conocidas,

todas las intrigas, todos los argumentos.

No lo he vivido todo,

ni siquiera lo he visto.

No guardo en mis alforjas

el resumen en píldoras

de todo cuanto existe.


Pero todos los rostros me resultan conocidos,

todas las voces, todos los paisajes.

No me he cruzado con todos los hombres,

ni siquiera los he oído o leído.

No conservo en mis ojos

el arduo laberinto

de todos los reflejos.


Sin embargo, en el fondo

hay algo que alguna vez he pensado

o vivido o amado alguna vez,

casi un relámpago de nada,

que sin yo darme cuenta

enhebró un filamento

de todo cuanto existe

y me ha dejado adentro

la sensación extraña

de haber pensado todo,

de haber amado todo,

de haber tocado todo,

hasta lo que no existe.


Y también en el fondo

o más allá del fondo

no dejo de escuchar una música

a la que se parecen

todas las otras músicas,

no dejo de escuchar un silencio

que pasa como un duende

por todos los silencios.

Y desde allí se oyen claramente

las ondas detenidas,

las fósiles mareas

del silencio futuro,

del silencio final.

5 comentarios:

  1. Somos trocitos de una misma materia, granos de arena de una misma playa, harina del mismo costal.

    ResponderEliminar
  2. La indiferencia jamás pasa desapercibida.

    (CORTÁZAR)

    ResponderEliminar
  3. Toda persona tiene su lado ridículo. Si no lo encuentras, es que no has mirado bien.

    ResponderEliminar
  4. La primera vez que dijo mi nombre,
    caí en la cuenta de lo mucho que me pesaba ser yo,
    luego dio una profunda calada a su cigarro
    como si el mundo entero dependiera de su boca
    y yo, que nunca he querido ser nada,
    ni siquiera héroe,
    quise ser de humo.

    (PÉREZ VALLEJO)

    ResponderEliminar
  5. No se puede juzgar una época desde otra.

    ResponderEliminar

¿Te gustó el poema seleccionado? ¿Crees que merece estar en zUmO dE pOeSíA?

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.