lunes, 23 de julio de 2018

Con ahínco (por Rafael Baldaya)


te olvidaré por la avenida en medio del atasco
en la caja del súper
subiendo la escalera
te olvidaré cada minuto 
cada segundo de manera incesante
te olvidaré sin tregua ni paréntesis 
durante el desayuno
mientras voy al trabajo
a la hora de cenar
te olvidaré con tesón 
con ahínco
sin parar un momento
a todas horas y en todos los lugares
contumazmente disciplinadamente
con mi mente sumisa y mi corazón dócil que van a obedecerme
que sin ningún reparo ni queja ni fisura harán lo que les mande
cuando me esté duchando
de vuelta a casa en taxi
al ponerme el pijama 
te borraré y echaré del recuerdo
te olvidaré


6 comentarios:

  1. Me temo que olvidar (como amar o creer) son verbos que, aunque gramaticalmente sí, materialmente no admiten el modo imperativo.

    ResponderEliminar
  2. Olvidar lo que debe olvidarse para seguir vivos,
    lo que no es tuyo y no te mejora.
    Olvidar la limosna del tiempo, el cansancio,
    el hollín de la tristeza que atasca el engranaje,
    el hierro dulce de la lengua roja.

    Olvidar las ideas que perdimos,
    los fantasmas, los sueños,
    las fieras que te gritan en el pecho y no te dejan.

    Olvidar como quien se traga una llave.

    Inventarse la nada
    como quien sopla un fósforo en el tiempo.

    (MIGUEL ÁNGEL ARCAS)

    ResponderEliminar
  3. a) El cura te asusta, tu madre te ordena, el profesor te tutela: a eso se le llama infancia.



    b) quieres ser y realizarte, brillar, sobresalir, imponerte: a eso se le llama juventud



    y c) descubres que victoria y derrota son majaderías para entretener a la muerte, la única maestra, pero darías todo por volver a aquellos tiempos majaderos: a eso se le llama madurez.

    (NEORRABIOS@)

    ResponderEliminar
  4. El mando debe ser un anexo de la ejemplaridad.

    (ORTEGA)

    ResponderEliminar
  5. No reverdecen,
    mojadas por la lluvia,
    las hojas secas.

    (RAFAEL BALDAYA)

    ResponderEliminar
  6. ¿Qué morirá conmigo cuando yo muera?, ¿qué forma patética o deleznable perderá el mundo?

    (BORGES)

    ResponderEliminar

¿Te gustó el poema seleccionado? ¿Crees que merece estar en zUmO dE pOeSíA?

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.