viernes, 23 de noviembre de 2018

El espejo (por Sylvia Plath)


Soy plateado y exacto. No tengo prejuicios.
Todo lo que que veo lo trago de inmediato
tal como es, sin que me empañen ni el amor ni el disgusto.
No soy cruel, soy sincero,
el ojo de un pequeño dios de cuatro ángulos.
La mayor parte del tiempo la paso meditando sobre la pared de enfrente.
Es rosada, con manchas. Tanto la miré que
me parece que ya forma parte de mi corazón. Aunque con intermitencias.
Las caras y la oscuridad nos separan una y otra vez.

Ahora soy un lago. Una mujer se inclina sobre mí,
buscando en mi extensión su verdadero ser.
Después se vuelve hacia esas mentirosas, las velas o la luna.
Veo su espalda y la reflejo fielmente.
Ella me recompensa con lágrimas y agitando las manos.
Soy importante para ella. Ella viene y va.
Es su cara, cada mañana, la que reemplaza la oscuridad.
En mí, ella ahogó a una muchacha, y en mí, una vieja
se alza hacia ella día tras día, como un pez terrible.


4 comentarios:

  1. Miré detrás
    del espejo y hallé
    cristal y azogue.

    ResponderEliminar
  2. Somos mucho más conscientes de las páginas que cerramos que de las que abrimos.

    ResponderEliminar
  3. Lo primero que hizo el Dioni al llegar a Río
    fue brindar con el espejo y decir "Qué tío!"

    ResponderEliminar
  4. ¿tú eres
    la gran poietisa
    Susana Etcétera?
    mucho gusto
    me llamo Petrona Smith-Jones
    soy profesora adjunta
    de la Universidad de Poughkeepsie
    que queda un poquipsi al sur de Vancouver
    y estoy en la Argentina becada
    por la Putifar Comissión
    para hacer una antología
    de escritoras en vías de desarrollo
    desarrolladas y también menopáusicas
    aunque es cosa sabida que sea como fuere
    todas las que escribieron y escribirán en Argentina
    ya pertenecen a la generación del 60
    incluso las que están en guardería
    e inclusísimamente las que están en geriátrico
    pero lo que importa profundamente
    de tu poesía y alrededores
    es esa profesión –aaah ¿cómo se dice?–
    profusión de iconos e índices
    ¿tú qué opinas del icono?
    ¿lo usan todas las mujeres
    o es también cosa del machismo?
    porque tú sabes que en realidad
    lo que a mí me interesa
    es no sólo que escriban
    sino que sean feministas
    y si es posible alcohólicas
    y si es posible anoréxicas
    y si es posible violadas
    y si es posible lesbianas
    y si es posible muy muy desdichadas
    es una antología democrática
    pero por favor no me traigas
    ni sanas ni independientes.

    (SUSANA THÉNON)

    ResponderEliminar

¿Te gustó el poema seleccionado? ¿Crees que merece estar en zUmO dE pOeSíA?

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.