martes, 19 de marzo de 2019

Y más abajo (por Alfonsina Storni)


Primero había una gran tela azúrea

de rosados dragones claveteada;

muy alta y desde lejos avanzando,

pero recién nacida y pudorosa.


Y más abajo grises continentes

de nubes separaban los azules;

y más abajo pájaros oscuros

bañábanse en los mares intermedios.


Y más abajo aún, ceñudo el bloque

de milenarios pinos susurraba

una canción primera de raíces.


Y estaban, más abajo todavía,

prendidos a la tierra los humanos

rechinando los dientes y herrumbrosos.



3 comentarios:

  1. En el último cajón, en el fondo del saco, en el culo del mundo...

    ResponderEliminar
  2. RENACIMIENTO EN ANDALUCÍA
    El Renacimiento se portó de manera dispar con Granada y con Sevilla. En la Alhambra granadina impuso un mazacote (obra notable no obstante) de piedra en medio del barro musulmán. Nada ganó y sí perdió algo aquella ciudadela. Pero en Sevilla -cosa poco frecuente cuando el nuevo orden se quiere hacer notar- le puso (impuso) un sombrero al chato alminar de los almohades y con ello la torre ganó en prestancia: toda una metáfora de lo que puede acontecer con la fusión de las culturas..., si la administran hombres sensatos.
    Salud, colegas rezumantes.

    ResponderEliminar

¿Te gustó el poema seleccionado? ¿Crees que merece estar en zUmO dE pOeSíA?

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.