jueves, 3 de septiembre de 2020

Pequeña rosa (por Emily Dickinson)


Nadie conoce esta pequeña rosa.
Podría haber sido una peregrina
si no la hubiera cogido yo de los caminos
y te la hubiera ofrecido a ti.
Sólo una abeja la echará de menos,
sólo una mariposa,
apresurándose tras un largo viaje
para descansar en su regazo.
Sólo un pájaro se preguntará dónde está.
Sólo una brisa suspirará.
¡Ah, pequeña rosa, qué fácil,
para alguien como tú, morir!


5 comentarios:


  1. La rosa de Dickinson, la rosa de JRJ (no la toques ya más...), la rosa del Principito, la rosa la rosa la rosa...

    ResponderEliminar
  2. En los tiempos de Emile era normal arrancar las rosas , pero recalca su muerte y tal , me ha gustado , escribió Bukowsky : yo nací para arrancar las rosas de la avenida de la muerte, y Bukowsky escribió un poema donde critica muy duro a los que arrancan las rosas para meterlas en un jarrón de agua,

    ResponderEliminar
  3. Que las rosas tienen espinas implica que también las espinas tienen rosas.

    ResponderEliminar
  4. Y la rosa de Parcelso (Borges) y el nombre de la rosa (Eco)

    ResponderEliminar
  5. Ya las lustrales aguas de la noche me absuelven
    de los muchos colores y de las muchas formas.
    Ya en el jardín las aves y los astros exaltan
    el regreso anhelado de las antiguas normas
    del sueño y de la sombra.
    Ya la sombra ha sellado los espejos que copian
    la ficción de las cosas.
    Mejor lo dijo Goethe: Lo cercano se aleja.
    Esas cuatro palabras cifran todo el crepúsculo.
    En el jardín las rosas dejan de ser las rosas
    y quieren ser la Rosa.

    (BORGES)


    ResponderEliminar

¿Te gustó el poema seleccionado? ¿Crees que merece estar en zUmO dE pOeSíA?

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.