El hombre ha perdido sus dioses.
Si pierde su dignidad
todo ha terminado.
Yo dije eso.
¿Qué quise decir?
¿Qué quise decir?
Primero, que la creencia
en la divinidad casi ha
desaparecido.
Por "dignidad"
me refiero al respeto
mutuo, la idea
de que nos acoge algún derecho
a estar aquí y que ello
tiene un valor.
en la divinidad casi ha
desaparecido.
Por "dignidad"
me refiero al respeto
mutuo, la idea
de que nos acoge algún derecho
a estar aquí y que ello
tiene un valor.
(Valores es donde
fueron los dioses
cuando murieron.)
Mi perra Susie no parece
tener valor alguno, pero
nos tiene a Pat y a mí, dioses
que ha conseguido para jugar
y a los que ladrar.
fueron los dioses
cuando murieron.)
Mi perra Susie no parece
tener valor alguno, pero
nos tiene a Pat y a mí, dioses
que ha conseguido para jugar
y a los que ladrar.
La verdadera dignidad es el respeto de sí mismo, y el que la tiene, no puede hacer nada que le haga despreciable a sus propios ojos.
ResponderEliminar(CONCEPCIÓN ARENAL)
ResponderEliminar¿De qué tamaño tendrá Dios
el corazón?
¿Le late a Dios, o
lo tiene detenido?
Debe ser más impresionante
que la mezquita de
Casablanca por adentro:
ya me figuro el ventrículo izquierdo,
su bóveda celeste tiñéndose de rosa,
las amplias avenidas de aquellas venas cavas
y el abismo de su aorta descendente,
o el sonido de la válvula mitral
abriéndose y cerrando su portazo
de cuatrocientos chelos enfrenando al concierto.
Y la sangre ¿ha de ser transparente?
Si nosotros, pedestres, desplazamos
cinco litros de sangre por minuto,
¿cuántos desplaza Dios, si es que le late?
Si nuestro corazón se mueve
y toca sus tambores al margen de nuestra voluntad,
¿el de Él ha conseguido toda su autonomía?
¿O depende del capricho y del menor descuido?
¿Y si no tiene Dios ni corazón ni páncreas,
ni tejido esponjoso ni cerebro?
¿Y
si Dios está vacío?
(EDUARDO CASAR)