miércoles, 25 de noviembre de 2009

Creo (por Marta Noviembre)

Creo. Vivir junto a ti es tan sencillo
como seguir las pisadas en la nieve,
tiendes alfombras de palabras rojas
para que no moje mis pies de dudas,
si es preciso me llevas en volandas
mientras besas mi frente, dándome
la bienvenida al mundo para el que
ya creí haber extraviado pasaporte,
y me dices al oído que nunca antes
nada fue tan verde ningún invierno,
mis dedos ya no recorren angustiados
hojas futuras en almanaques de mesa,
siento como de lejos el leve cosquilleo
de mi tristeza antigua, la extremidad
fantasma que amputé con la destreza
de un carnicero sabio, de mis hombros
levantaron el vuelo esos gorriones que
mecía por las noches, cuando la lluvia,
aún a veces creo oír su batir de alas y
ya no anuncian la vuelta de aguaceros.

12 comentarios:

  1. Después de los años miles, vuelven las aguas a sus carriles.

    ResponderEliminar
  2. No estoy seguro de cómo llegué a ser actor cómico. Tal vez no lo sea. En todo caso, me he ganado la vida muy bien haciéndome pasar por uno de ellos.

    (GROUCHO)

    ResponderEliminar
  3. Círculo Cultural FARONI30 de enero de 2013, 13:38

    Reloj de arena.
    Me subo a tu cintura
    y el tiempo cesa.

    (LUIS ALBERTO DE CUENCA)

    ResponderEliminar
  4. Ni estoy bien ni mal conmigo
    mas dice mi entendimiento
    que un hombre que todo es alma
    está cautivo en su cuerpo.

    ResponderEliminar
  5. LA PHRASE LAPIDARIA21 de abril de 2013, 12:31

    El bien no suele hacer ruido. El ruido no suele hacer bien.

    ResponderEliminar
  6. Tu madre no dice ná.
    Tu madre es de las que muerden
    con la boquita cerrá.

    ResponderEliminar
  7. LA PHRASE LAPIDARIA24 de julio de 2013, 12:31

    El pensamiento es anterior al lenguaje. Pero una vez que se conocen, forman un matrimonio indisoluble.

    ResponderEliminar

  8. No existe el frío,
    pero puedes morir
    de descalor.

    (CUQUI COVALEDA)

    ResponderEliminar

  9. Debiéramos vivir la ausencia de dolor como un placer.

    ResponderEliminar
  10. Para educar a un niño se necesita la tribu entera.

    (proverbio mozambiqueño)

    ResponderEliminar

  11. El amor es como un huésped. Recíbelo cuando se presenta, aprovéchalo mientras está, y despídelo con cortesía cuando se marcha.


    (CLARASÓ)

    ResponderEliminar

  12. Una gran inteligencia en la cabeza de un malvado es como un cuchillo afilado en las manos de un loco.

    ResponderEliminar

¿Te gustó el poema seleccionado? ¿Crees que merece estar en zUmO dE pOeSíA?

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.