miércoles, 13 de enero de 2010

Álguienes (por Saiz de Marco)

Alegría de no estar compactado,
de no ser una mole de cemento,
de no ser sólo alguien
sino álguienes,
de verme después como a otro distinto
(¿cómo pude ser ése que era entonces?).
Alegría de cambiar y
ser ya otro,
de no estar encallado ni varado,
de zarpar,
trasbordar,
desembarcar…
Alegría de no ser siempre el mismo,
de no ser un estanque,
un mineral,
de no ser aún
un fósil ni
una momia,
del ahora y del
por el momento.
Alegría de estar siendo y
ser estando,
del vete tú a saber qué seré luego.
Alegría de fluir.
Alegría.

12 comentarios:

  1. Me encanta este poema, un mensaje vital y con fuerza. Me sorprende la amplía galería de poetas que conocéis. Gracias por mantener vivo el blog, descubrirnos a nuevas figuras y desempolvar poemas de poetas que teníamos olvidados. Estoy a la espera de vuestras próximas novedades!

    ResponderEliminar
  2. Gracias por tu visita. Visitaremos también tu blog.

    ResponderEliminar
  3. Gracias por la felicitación.

    Estaré encantada de ver Pasatiempo incluido en vuestra selección de poemas.

    ResponderEliminar
  4. La que tiene dos amores
    no es necia, sino entendida,
    pues si una vela se apaga
    la otra se queda encendida.

    ResponderEliminar
  5. Mas se olvida Cide Hamete
    de que teniendo dos hombres
    uno de ellos conoce
    si le pillan en el brete,
    las penumbras del armario,
    y el otro que se mosquea
    con frecuencia si repara
    al regresar de improviso
    a casa de madrugada,
    que su mujer duerme en cueros
    si curra el turno de noche...,
    mira que cosa tan rara,
    que cuando él duerme en casa
    es hembra muy recatada,
    y no hay quien le desabroche
    la camisa almidonada.
    Y mientras esto especula
    el marido mosqueado
    los rigores del infierno
    sufre el otro emparedado.
    Pues no todo son ventajas
    por tener dos velas tiesas,
    al alcance de la mano.

    ResponderEliminar
  6. Quien corteja a una casada, tiene la vida prestada.

    ResponderEliminar
  7. Lo malo de morirte es no poder disfrutar de la privilegiada circunstancia de estar muerto. Sin despertadores, sin noticiarios, sin quirófanos, sin notarios, sin teléfono, sin urgencias, sin demoras en la eterna demora, sin saber quién será el campeón de la liga de fútbol de esta temporada"

    (MINGOTE)

    ResponderEliminar

  8. Al comprar una casa piensa, en el vecino que comprarás con ella.

    (proverbio ruso)

    ResponderEliminar

  9. Algún diamante
    de vez en cuando entre
    tantas chinitas.

    (CUQUI COVALEDA)

    ResponderEliminar

  10. Te vas a morir una vez. Así que procura no morirte más veces por el camino.

    ResponderEliminar
  11. Todo idioma es un dialecto de otro, vivo o muerto.

    ResponderEliminar

  12. Más podemos conocer de una persona por lo que ella dice de los demás que por lo que los demás dicen de ella.


    (EMERSON)

    ResponderEliminar

¿Te gustó el poema seleccionado? ¿Crees que merece estar en zUmO dE pOeSíA?

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.