jueves, 4 de febrero de 2010

Eres un buen momento para morirme (por Félix Casanova)

Amaneciendo y anocheciendo
a un mismo tiempo,
cariño, ¿no es ésta la forma
en que te gustaría vivir?
En mi cabeza hay un álbum

de fotos amarillentas
y lo voy completando con mis ojos,
con los más leves ruidos,
atrapando olores en el aire
y en cada sueño que sueño.
¿Sabes una cosa, pequeña?

La última página de mi álbum
tiene tu boca lluviosa mordiéndome un labio,
un disco de rock’n’roll
y calcetines de colores.
Mis ojos han sido rápidos,

te he hecho el amor con la ropa puesta
a través de una
larga pajita dorada
mientras cruzabas la calle
con el cabello ardiendo.
Pero ahora son tus pies

quienes dan mis pasos,
¡así que no te equivoques
pues me caería!
Te bebo en cada vaso de agua

que sacia mi sed,
mis palabras son claras como niños pequeños
o espesas como semen empapando cortinas,
pero hoy tengo que inventar
un nuevo idioma
para conversar con tus tiernos maullidos eléctricos
y los gritos de euforia
de la gente que vive en tu cabeza.
Debes saber que a veces

soy como un entierro interminable,
siempre triste y azul
subiendo y bajando
por la misma calle.
Pero otras veces soy un río de risa

corriéndome por toda la ribera,
haciendo el amor a la mar,
una felicidad contagiosa,
un revólver de amor, nena,
y voy a disparar justo a tu corazón
¡bang, bang!
¿te di?
Quiero arrollarte, enrollarte y arrullarte,

montaña de agua ardiente
y tarde rojiza.
Eres un buen momento para morirme.

8 comentarios:

  1. El hombre avariento, ni pobre ni rico estará contento.

    ResponderEliminar
  2. Incluso aquello que nos gusta hacer, se vuelve desagradable cuando somos obligados a hacerlo.

    ResponderEliminar

  3. Si el período de noviazgo es el más bello, ¿por qué se casa la gente?

    (KIERKEGAARD)

    ResponderEliminar

  4. Monólogo, como su propio nombre indica, significa “un mono que habla”.


    (GÓMEZ DE LA SERNA)


    ResponderEliminar

  5. Es mejor tener un fiero león delante de uno, que un perro traidor detrás.

    (proverbio eslovaco)

    ResponderEliminar

  6. Dentro del cesto
    ha echado la cebolla
    un brote verde.

    (SUSANA BENET)

    ResponderEliminar

  7. Un hombre que cultiva un jardín, como quería Voltaire. El que agradece que en la tierra haya música. El que descubre con placer una etimología. Dos empleados que en un café del Sur juegan un silencioso ajedrez. El ceramista que premedita un color y una forma. Un tipógrafo que compone bien esta página, que tal vez no le agrada. Una mujer y un hombre que leen los tercetos finales de cierto canto. El que acaricia a un animal dormido. El que justifica o quiere justificar un mal que le han hecho. El que agradece que en la tierra haya Stevenson. El que prefiere que los otros tengan razón. Esas personas, que se ignoran, están salvando el mundo.

    (BORGES)

    ResponderEliminar

¿Te gustó el poema seleccionado? ¿Crees que merece estar en zUmO dE pOeSíA?

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.