viernes, 5 de marzo de 2010

Hay golpes en la vida (por César Vallejo)

Hay golpes en la vida, tan fuertes... ¡Yo no sé!
Golpes como del odio de Dios;
como si, ante ellos, la resaca de todo lo sufrido
se empozara en el alma...
¡Yo no sé! Son pocos; pero son...
Abren zanjas oscuras en el rostro más fiero
y en el lomo más fuerte.
Serán tal vez los potros de bárbaros Atilas;
o los heraldos negros que nos manda la muerte.
Son las caídas hondas de los Cristos del alma
de alguna fe adorable que el destino blasfema.
Esos golpes sangrientos son las crepitaciones
de algún pan que en la puerta del horno se nos quema.
Y el hombre... Pobre... ¡Pobre! Vuelve los ojos,
como cuando por sobre el hombro nos llama una palmada;
vuelve los ojos locos, y todo lo vivido se empoza,
como charco de culpa, en la mirada.

17 comentarios:

  1. siiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii

    ResponderEliminar
  2. Y aun hay golpes fuertes, fortísimos, que no llegamos a sufrir. Digamos que, por suerte, lo peor de nuestras vidas, muchas veces, no llega a pasarnos.

    ResponderEliminar
  3. También podría decirse a la inversa: Algunas de las mejores cosas de nuestra vida no llegan a pasarnos.

    ResponderEliminar
  4. LA PHRASE LAPIDARIA28 de mayo de 2012, 15:13

    Una cebra no precisa correr más que una leona. Le basta con correr más que otras cebras.

    ResponderEliminar
  5. Me parece que esa frase de la cebra es del director de Cosmocaixa de Barcelona, uno que tiene un apellido muy raro, Watsemberg o una cosa por el estilo.

    ResponderEliminar
  6. Te refieres a Jorge Wagensberg. Joder, que tampoco cuesta nada preguntarle a San Google.

    ResponderEliminar
  7. No sé qué tiene la aldea
    donde vivo y donde muero,
    que con venir de mí mismo
    no puedo venir más lejos.

    ResponderEliminar
  8. Habla bien del muerto, o guarda silencio.

    ResponderEliminar
  9. Hasta que no llevas a la práctica una idea perfecta, no sabes si es buena o mala.

    ResponderEliminar
  10. Un mal libro es aquél que exige del lector más de lo que le da.

    ResponderEliminar

  11. La vida del labrador
    es siempre una vida inquieta.
    Cuando no llueve, sequía,
    y cuando llueve, tormenta.

    ResponderEliminar
  12. El mundo es cruel pero por suerte no es sólo cruel.

    ResponderEliminar

  13. ¿Qué estoy haciendo aquí?
    ¿De quién es esta vida?
    ¿Qué estoy haciendo aquí,
    en dirección prohibida?

    (SABINA)

    ResponderEliminar
  14. Los pitagóricos
    reunidos en el Ágora
    no se hacen fotos.

    (CUQUI COVALEDA)

    ResponderEliminar
  15. El hombre es un animal absurdo que necesita lógica.

    (MACHADO)

    ResponderEliminar

¿Te gustó el poema seleccionado? ¿Crees que merece estar en zUmO dE pOeSíA?

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.