viernes, 13 de agosto de 2010

Sin saber qué perdía (por Saiz de Marco)

Trenes en que no subí
(vosotros decíais “sube” pero no os hice caso).
Estaciones en que no bajé
(vosotras decíais “baja” pero seguí en mi asiento).

“Tren estacionado en vía 8 va a efectuar su salida”
“Próxima estación con parada…”

A pesar de que erais trenes apetecibles,
de largo recorrido,
con destinos curiosos.
A pesar de que erais estaciones bonitas,
alegres, soleadas,
justo al lado de un pueblo.

Y yo sin saber,
trenes,
adónde conducíais.
Sin saber,
estaciones,
lo que me reservabais.
Sin saber qué perdía,
qué abandonaba
allí.

Estaciones de paso,
trenes que ya partisteis
(todos aquellos nombres que oí por megafonía):
espero que no estéis enfadados conmigo.
Si de nuevo cruzáis por mi vida o raíles,
quizá esta vez
os tome.

6 comentarios:

  1. En cuanto algo se cuenta, se convierte en ficción.

    (BENJAMÍN PRADO)

    ResponderEliminar
  2. LA PHRASE LAPIDARIA4 de octubre de 2012, 13:32

    El error es a la obstinación lo que la enfermedad es a la muerte.

    ResponderEliminar
  3. Si me quieres dímelo,
    y si no, di que me vaya.
    No me tengas al sereno,
    que no soy jarro de agua.

    ResponderEliminar

  4. Rojas cerezas.
    Entre las ramas verdes
    mi mano blanca.

    (SUSANA BENET)

    ResponderEliminar
  5. Como todos los dulces sueños, será corto... pero es la brevedad lo que hace la dulzura. ¿No es así?

    (STEPHEN KING)

    ResponderEliminar

¿Te gustó el poema seleccionado? ¿Crees que merece estar en zUmO dE pOeSíA?

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.