miércoles, 15 de septiembre de 2010

El mundo de los demás (por Miguel Hernández)

El mundo es como aparece
ante mis cinco sentidos,
y ante los tuyos que son
las orillas de los míos.
El mundo de los demás
no es el nuestro: no es el mismo.
Lecho de agua que soy,
tú, los dos, somos el río
donde cuando más profundo
se ve más despacio y límpido.
Imágenes de la vida:
a la vez que recibimos,
nos reciben entregadas
más unidamente a un ritmo.
Pero las cosas se forman
con nuestros propios delirios.
El aire tiene el tamaño
del corazón que respiro
y el sol es como la luz
con que yo le desafío.
Ciegos para los demás,
oscuros, siempre remisos,
miramos siempre hacia adentro,
vemos desde lo más íntimo.
Trabajo y amor me cuesta
conmigo así, ver contigo;
aparecer, como el agua
con la arena, siempre unidos.
Nadie me verá del todo
ni es nadie como lo miro.
Somos algo más que vemos,
algo menos que inquirimos.
Algún suceso de todos
pasa desapercibido.
Nadie nos ha visto. A nadie,
ciegos de ver, hemos visto.

13 comentarios:

  1. Gan poema de Miguel Hernández que no conocía hasta que lo oí musicado en el último disco de Serrat. Me ha encantado leerlo. Gracias.

    ResponderEliminar
  2. Trataré de oír la canción en versión Serrat. De Serrat conozco varias canciones sobre letras de Hernández, como las Nanas de la Cebolla y la Elegía a Ramón Sijé. También hay una adaptación musical de Andaluces de Jaén, que interpretaba un grupo andaluz llamado Jarcha. Y de El Niño Yuntero hizo una versión, hace ya muchos años, el conjunto músico-vocal Mocedades. El nuevo disco de Serrat al que aludes no lo he oído entero, pero procuraré hacerlo. Un cordial saludo.

    EMILIA ALARCÓN

    ResponderEliminar
  3. Círculo Cultural FARONI12 de mayo de 2013, 0:42

    Por periféricos que seamos en la vida de los otros, cada uno de nosotros es siempre un punto central alrededor del cual gira el mundo entero en radiante perspectiva.

    (ALISON LURIE)

    ResponderEliminar
  4. LA PHRASE LAPIDARIA19 de junio de 2013, 13:06

    Grandeza es optar por la propia realización personal en circunstancias que invitan a optar por la locura.

    ResponderEliminar
  5. Una moza en el baile
    dijo en voz alta:
    si me gustan los mozos
    es por la gaita.

    ResponderEliminar
  6. El error es a la obstinación como la enfermedad es a la muerte.

    ResponderEliminar

  7. Bendito sea el hacedor
    que le puso el pico al grajo,
    a las mujeres las nalgas
    y a los hombres el badajo.




    ResponderEliminar

  8. Siempre me encantó una guapa
    del brazo de un hombre feo.
    Ayer me daba esperanzas
    y hoy nos veo en un espejo.

    (GARCÍA-MÁIQUEZ)

    ResponderEliminar

  9. El albañil,
    mientras unto tostadas,
    pone ladrillos.

    (SUSANA BENET)

    ResponderEliminar

  10. Tomé un curso de lectura rápida y fui capaz de leerme 'Guerra y paz' en veinte minutos. Creo que decía algo de Rusia.

    (ALLEN)

    ResponderEliminar

  11. Qué pena. Lluis Llach aliado con lo peor del género humano. ¡Y pensar que hubo un tiempo en que yo admiré a este hombre!

    Lluís Llach: la Generalitat sancionarà els funcionaris que no acatin la llei de desconnexió

    (Ver más sobre esta atrocidad en

    http://cat.elpais.com/cat/2017/04/25/catalunya/1493112674_516322.html

    ResponderEliminar

¿Te gustó el poema seleccionado? ¿Crees que merece estar en zUmO dE pOeSíA?

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.